VIII Festival Mundial de Teatro de Niños
Muestra artística internacional en La Cabaña
Electa la cubana Zulema
de Armas presidenta del comité caribeño de la AITA
Antonio
Paneque Brizuela
Obras
de la cultura tradicional y popular de una decena de naciones se
exhiben por estos días en áreas del Parque Histórico Morro-Cabaña
en espacios donde, además, instructores de arte de esos países
imparten talleres que les permiten valorar la sensibilidad y
proyección cultural de los niños cubanos, quienes invaden,
virtualmente, estas instalaciones desde temprano en la mañana.
Organizada
entre las actividades colaterales del Festival Mundial de Teatro de
Niños, que concluirá hoy domingo en esta capital, la muestra
recoge, sobre todo, artesanías, cerámicas, esculturas, y expresiones
del trabajo con los infantes, otras manifestaciones de las artes
plásticas, presentaciones de libros y filmaciones sobre la cultura de
esos países, en todo lo cual tienen peso las creaciones de
instituciones cubanas.
Instructores de arte y
otros especialistas en el trabajo con niños de España y América
Latina consultados por Granma, declararon sentirse
impresionados por la manera en que se proyectan en la interpretación
de los asuntos del arte los pequeños de la Isla, con quienes en el
transcurso de esta muestra artística internacional, organizan,
además, juegos e intercambios.
Por otro lado, se conoció
este viernes que, en una de las reuniones de la Asociación Internacional de
Teatro Aficionado (AITA) que se celebran paralelamente a este
Festival, la cubana Zulema de Armas, actualmente miembro del Comité
Internacional del Trabajo con Niños y Jóvenes de esa organización,
fue electa presidenta para su Comité del Caribe.
Para la jornada final, hoy
domingo, se espera un simposio y foro para adultos, en la Escuela de
Instructores de Arte de esta capital, una fiesta de carnaval infantil
en el Parque Morro-Cabaña y, en ese último lugar, la clausura, a las
7:00 p.m.
|