Suman más de 70 mil las hectáreas con riego electrificado

Más de 70 mil hectáreas de viandas, hortalizas y frutales en toda Cuba disponen de riego de agua electrificado, como parte del desarrollo científico-técnico en la rama agropecuaria.

Alfredo Jordán Morales, ministro de la Agricultura, destacó que esa tecnología contribuyó decisivamente a que el país superara los 40 millones de quintales de viandas y hortalizas durante el primer semestre del año.

Subrayó que la transformación de turbinas de diesel en eléctricas es una inversión que se amortiza en poco tiempo y permite mayor calidad y estabilidad en la irrigación de los cultivos.

Igualmente evita los inconvenientes en la transportación del petróleo, cuando este existe, pues precisó que cada día se encarecen los precios en el mercado exterior.

Jordán puso como ejemplo a la empresa viandera La Cuba, de Ciego de Ávila, que debido a un novedoso sistema de riego y otras medidas organizativas produjo medio millón de quintales de viandas y hortalizas este año.

Agregó que las provincias centrales y occidentales son las que mejor han aprovechado esas ventajas técnicas, ya que las orientales sufren una intensa y prolongada sequía, la cual agotó ya importantes fuentes hidrológicas, como presas, pozos y cauces naturales.

El también miembro del Buró Político recorrió varias empresas vianderas y la citrícola de Ciego de Ávila, incluida la entidad La Cuba, a la que consideró la mejor del país, junto con la de Horquita y la Niceto Pérez, de Cienfuegos y Guantánamo, respectivamente. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir