Ratifican los historiadores compromiso con su pueblo

Enrique Atiénzar Rivero

CAMAGÜEY.— En los momentos difíciles que vive hoy el mundo, cada vez más amenazado, los historiadores cubanos, deben estar activos en la Batalla de Ideas a la que nos han convocado el Comandante en Jefe y la dirección del Partido para desmantelar las falsedades de los que tratan de desvirtuar nuestra Historia.

Así declaró aquí el doctor Raúl Izquierdo, presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC), durante la conmemoración del Día del Historiador que tuvo por sede a esta ciudad, coincidiendo con el aniversario 69 de la asunción de Emilio Roig de Leuchsenring del cargo de Historiador de la Ciudad de La Habana.

El también Presidente del Instituto de Historia de Cuba anunció que el año 2005 estaría cargado de importantes conmemoraciones como los aniversarios 110 de la última gesta independentista, 160 del natalicio de Antonio Maceo, centenario del fallecimiento del Mayor General Máximo Gómez, 60 de la derrota del fascismo y 50 de la excarcelación de Fidel y sus compañeros del Presidio Modelo.

Tamira González, presidenta de la filial de la UNHIC en Camagüey, ratificó el compromiso de los asociados con el pueblo y con el Partido de defender la Historia y conservarla.

En la ocasión les fueron entregados diplomas de reconocimiento María Teresa Freyre a las bibliotecarias Isabel María Pernas de Varona y Enma Presilla, de la biblioteca Julio Antonio Mella; y el pergamino Fernando Portuondo a las educadoras Olga García Yero, del Instituto Superior de Arte, y Norma Lapinet, profesora jubilada del municipio de Jimaguayú.

Momento especial del acto, presidido por Salvador Valdés Mesa, primer secretario del Partido en Camagüey, fue la entrega de la Distinción por la Cultura Nacional a José Sánchez, director del Archivo Provincial de Historia, de Guantánamo, y a Elda Cento, jefa del Departamento de Investigaciones Históricas de la Oficina del Historiador de esta ciudad, quien obtuvo el premio José Luciano Franco a la mejor obra publicada, con el título El camino de la independencia: Joaquín de Agüero y Agüero y el alzamiento de San Francisco de Jucaral, de la editorial agramontina Ácana.

La edición digital del semanario provincial Adelante dejó inaugurado este día un sitio denominado La nación que defendemos, como vía para exponer las tradiciones patrióticas y la lucha revolucionaria del pueblo cubano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir