Posiciones nacionalistas se imponen en referendo boliviano

REUTERSLA PAZ, 19 de julio.— Las posiciones nacionalistas se vieron hoy fortalecidas con los resultados del referendo sobre la política gubernamental de hidrocarburos, con una muy alta votación para las preguntas coincidentes con esas posiciones, reportó PL.

Los primeros resultados difundidos por la radio y la televisión verificaron una abrumadora mayoría de respuestas positivas para la pregunta número dos, que plantea recuperar la propiedad estatal de esos recursos al salir a la superficie.

También recabaron un gran margen a favor las interrogantes uno y tres, que propusieron anular la ley neoliberal de hidrocarburos vigente y refundar la Empresa estatal del rubro.

Según proyecciones de la red de televisión ATB, la primera pregunta recibió un apoyo de 87,1%, la segunda 92,3% y la tercera 87,1%.

Las cifras de la Red Uno de televisión arrojaron 86,9%, 92,2% y 87,2%, respectivamente, para las cuestiones uno, dos y tres.

La pregunta cuatro, sobre la política presidencial de usar el gas como instrumento para lograr una salida al mar, se impuso por un margen menor, con 58,7% a favor y 41,3% en el muestreo de ATB y con 57,5% sobre 32,5 en el de la Red Uno.

La interrogante cinco, sobre el respaldo a la política gubernamental de exportación de gas, ganó, con un margen de 65,8% sobre 34,2%, según ATB, y de acuerdo con la Red Uno, con 64,7 sobre 35,3%.

Los porcentajes de las dos cadenas no toman en cuenta los votos en blanco y nulos, considerados por analistas como expresiones discrepantes de la propuesta gubernamental.

La televisión estatal incluyó en sus proyecciones los votos nulos y en blanco, con lo cual el apoyo a las preguntas uno, dos y tres tiene entre el 65% y el 70% y el sí a las cuatro y cinco no alcanza el 50%.

El propio presidente Carlos Mesa declaró reiteradamente que la pregunta cinco, sobre la exportación del gas, era decisiva y si fuera rechazada equivaldría a una derrota de todo el referendo.

Las autoridades electorales admitieron, por otra parte, que hubo un ausentismo de 41,5%.

El líder boliviano del izquierdista Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, se declaró "muy alegre", aunque declaró a radioemisoras colombianas que "si el Congreso y el Poder Ejecutivo no cumplen con ese mandato del pueblo nos vamos a movilizar".

El presidente Carlos Mesa y el pueblo boliviano recibieron este lunes la felicitación de los gobiernos de México y Argentina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir