Muestra la industria sideromecánica su presencia en los programas sociales

La cada vez más creciente presencia de la industria sideromecánica en los programas sociales en desarrollo se podrá apreciar en la novena edición de la Feria Internacional Metánica, desde hoy y hasta el 23 de este mes.

Con sede en el Palacio de las Convenciones, ese evento reúne a las ramas metalúrgica, mecánica y del reciclaje, involucradas en mil 196 obras e inversiones en los sectores educacionales, de la salud y la cultura, con una amplia gama de productos que sustituyen exportaciones.

Todos esos renglones serán mostrados en Metánica, dedicada a exhibir las capacidades de la industria para asumir las demandas de esos programas en perfiles de aluminio, bebederos y cajas de agua, calderas, cilindros de gas, cables eléctricos, herrajes, equipos y mobiliario médico.

En la feria estarán presentes, además de las empresas nacionales, firmas de Italia, España, Corea, Panamá, China, Rusia, Brasil, Israel, Bélgica, Holanda, México y por primera vez de Japón, así como dos delegaciones comerciales de Canadá y Brasil.

Durante los días de exposición serán presentados nuevos productos, servicios técnicos y tecnologías, la revista Cubaenvase y el libro Ché, su vigencia en la Industria.

Esta edición de Metánica tendrá una estrecha relación con la convención pues todos los temas de sus 17 eventos científicos tendrán su representación material en las áreas expositivas.

Los temas serán la gestión tecnológica y su aplicación en la industria, el capital humano, la metalurgia cubana, el reacondicionamiento de piezas, el empaque, la calidad, el reciclaje, la mecánica ligera, los herramentales y las técnicas gerenciales.

Por novena ocasión se abrirán las puertas de la mayor cita de la industria cubana con el objetivo de intercambiar ideas en aras de la modernización productiva, adquisición de tecnologías, superación del activo intelectual y alcanzar competitividad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir