Holguín se convierte en la segunda plaza maderera de Cuba

La comercialización en lo que va de año de cerca de siete mil 300 metros cúbicos de madera, ubica a la provincia de Holguín como la segunda mayor productora de ese rubro en Cuba, después de Pinar del Río.

Ese volumen de entrega, equivalente a un 10 por ciento más de lo programado para la primera mitad del año, es considerado aquí uno de los más significativos aportes de los forestales holguineros a las obras priorizadas contempladas en los nuevos programas de la Revolución.

Decisivo resultó el desempeño de la Empresa Forestal Integral de Mayarí, en pleno macizo montañoso del nordeste del territorio, donde existen las más grandes extensiones silvícolas de la provincia y el mayor y mejor dotado aserradero de coníferas de la región oriental de Cuba.

Otras tareas acometidas por los trabajadores del ramo en Holguín fueron el completamiento de más de cinco millones de posturas en viveros, la reconstrucción de unas 120 hectáreas de bosques naturales y sobre mil 300 kilómetros de trochas contrafuego para prevenir tales siniestros. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir