Cancilleres de México y Cuba anuncian restablecimiento de relaciones a nivel de embajadores

Estarán en sus puestos para el próximo 26 de julio

Joaquín Rivery Tur

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZLos cancilleres de México y Cuba, Luis Ernesto Derbez Bautista y Felipe Pérez Roque, respectivamente, anunciaron ayer en conferencia de prensa conjunta que las relaciones entre ambos países retornarían al nivel de embajadores, con lo cual se completa el cronograma que ambos habían acordado en Guadalajara, donde se reunieron con motivo de la Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe.

Los ministros dieron la noticia en una conferencia con la prensa nacional y extranjera, en la que habían 26 representantes de los medios mexicanos, muchos de los cuales volaron a La Habana especialmente para el acontecimiento.

Pérez Roque destacó la importancia de la fecha del 26 de julio para el retorno de los embajadores Roberta Lajous y Jorge Bolaños, respectivamente, por cuanto se trata de una efeméride muy especial para el pueblo cubano y subrayó que en las conversaciones se había trabajado a favor de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Luis Ernesto Derbez, secretario de Relaciones Exteriores de México, llegó ayer al filo del mediodía a La Habana con el fin de continuar las negociaciones con su homólogo cubano de acuerdo con lo que se había programado. Después de rendir honor al Benemérito de las Américas, Benito Juárez, ante el monumento en su honor en la calle G, en el Vedado habanero, se produjeron las conversaciones oficiales en la Cancillería cubana.

Derbez señaló a la prensa que en las negociaciones habían logrado, en un ambiente de total apertura, definir cómo debe ser el panorama de las relaciones entre los dos gobiernos y naciones, por lo que se declaró agradecido.

También precisó que en el futuro se podrán ir resolviendo tema por tema los puntos de la agenda bilateral e hizo énfasis en que la línea de comunicación con el Canciller cubano fue abierta, constante, y en ella han prevalecido los canales diplomáticos.

Respondiendo luego a las preguntas de los periodistas, el Canciller cubano señaló que ambos embajadores trabajarán como corresponde, con total respeto a las leyes del país donde están acreditados y buscando todas las oportunidades para impulsar las relaciones.

El canciller Derbez destacó que entre amigos puede haber diferencias en algunos temas, pero eso se conversa, se plantea y se dice exactamente el porqué.

Aseveró que en este momento se trabaja en todo aquello en lo cual podemos andar por el mismo camino, preocupaciones mutuas que tienen ambos gobiernos sobre temas económicos e internacionales. Y donde hay divergencias, simplemente hemos decidido mantener el respeto mutuo, enfatizó.

Pérez Roque subrayó que aquellos jóvenes revolucionarios, sobrevivientes de los sucesos del Moncada, se dirigieron a México precisamente para organizar la siguiente etapa de la lucha por la liberación de Cuba de una brutal y sanguinaria tiranía. Recordó que en tierra mexicana se reunieron y encontraron abrigo, y que allí Fidel conoció al Che.

El Canciller cubano hizo énfasis en el cariño y respeto hacia el pueblo mexicano, que ocupa un lugar especial en los sentimientos de los cubanos que nada podrá destruir.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir