HOMENAJES POR
CUMPLEAÑOS 86 DE MANDELA
Mientras
Nelson Mandela celebraba el domingo su cumpleaños 86 con familiares
y amigos íntimos, a salvo de la curiosidad de los medios, en
Sudáfrica se realizaron numerosos homenajes en su tributo. Uno de
los centros comerciales más elegantes de Johannesburgo, bautizado
como Plaza Nelson Mandela, organizó una fiesta de cumpleaños para
el padre de la nación, pidiendo a los niños del país que enviaran
tarjetas individuales al luchador contra el apartheid, galardonado
con el Premio Nobel de la Paz. (Reuters)
CÉLULAS MADRE PARA
INFARTADOS
La introducción de
células madre en el corazón tras un infarto puede estimular la
reparación del tejido cardíaco, lo cual beneficiaría la
evolución del paciente, informaron científicos de la Universidad
alemana de Hannover. El equipo de investigadores, dirigido por
Helmut Drexler, director del Departamento de Cardiología y
Angiología de dicha institución, llegó a la conclusión de que el
trasplante de células madre ayuda a la recuperación de personas
infartadas, tal vez por los efectos hormonales. (PL)
MUERTES POR TIROTEO
EN DHAKA
Veinticinco separatistas
indios fueron muertos en un tiroteo ocurrido en un hotel de Dhaka,
la capital de Bangladesh, informó la policía de frontera. Según
la primera reconstrucción de los hechos, realizada por la policía
de Tripura, límite con Bangladesh, las víctimas fueron
sorprendidas y asesinadas por otro grupo antagónico. (ANSA)
LANZAN SATÉLITE DE
COMUNICACIONES
El
satélite de telecomunicaciones más grande del mundo, que servirá
para dar acceso a Internet a alta velocidad a Canadá, fue lanzado
al espacio en la madrugada del domingo, informó la Agencia Espacial
Europea (ESA). Luego de varios intentos fallidos, el satélite Anik
F2 partió desde el Centro de Lanzamiento de la ESA, en Kourou,
Guayana Francesa, a bordo de un cohete europeo Arianne 5. (PL)
RARA ENFERMEDAD EN
URUGUAY
Una rara enfermedad,
denominada por médicos uruguayos como estafilococo dorado
metacilino resistente a algunos antibióticos, sigue extendiéndose
en Uruguay, confirmaron varios médicos de esa nación. Según los
microbiólogos de la Universidad de la República de Uruguay, Walter
Pedreira y Antonio Galina, el fenómeno tuvo dos picos de intensidad
durante varios meses. Un microbiólogo afirmó que se produjeron 14
muertes o más a raíz de estas infecciones que pueden ser
pulmonares, epidérmicas, óseas o articulares. (Xinhua)
VIOLENCIA EN
GUATEMALA
El clima de violencia
que cobró unas 3 219 víctimas en el primer semestre del 2004,
mantiene en vilo y zozobra a la población guatemalteca, según una
encuesta publicada por el diario local Prensa Libre. Un 77% de 1 215
guatemaltecos encuestados a nivel nacional entre el 8 y el 13 de
julio por la empresa privada Vox Latina dijo sentirse inseguro. Una
diversidad de organizaciones de la sociedad civil, encabezada por la
Procuraduría de Derechos Humanos y la Iglesia Católica, integró
la semana pasada un llamado frente común para frenar la violencia. (EFE) |