Jakarta deja huellas en las cubanas

ALFONSO NACIANCENO,
enviado especial

JAKARTA, Indonesia, 19 de julio.— Una fotografía desplegada a cuatro columnas, en la cabeza del diario Indo Sport, destaca en su edición de hoy el paso arrollador de la selección cubana femenina de voli en el Grand Prix.

El comentario Cuba, récord perfecto, alude a las tres victorias consecutivas de las antillanas aquí, quienes elevaron a seis la cadena de dominios en el certamen. La nota habla del momento de la premiación, cuando en la sala Istora con aforo para 10 000 personas, se le entregó a Zoila Barros el título de Jugadora Más Valiosa (MVP, siglas en inglés).

Desde la llegada a esta capital de las campeonas de la Copa Panamericana, disímiles han sido las muestras de cariño profesadas hacia ellas por un público halagador y respetuoso, que en el encuentro contra Japón —con una buena parte del graderío ocupado por simpatizantes nipones— no dejó de animar y aplaudir las jugadas de las nuestras.

El primer encuentro con esa cordialidad de los indonesios lo tuvimos la noche del recibimiento a las cuatro delegaciones (Rusia, Alemania, Japón y Cuba), en la casa del Gobierno provincial de Jakarta. Para sorpresa de los presentes, en medio de una velada cultural en la que disfrutamos de algunos bailes autóctonos, el propio Gobernador tomó el micrófono e interpretó dos canciones dedicadas a las voleibolistas.

Jakarta —a pesar de que la selección de Indonesia no participa en este Grand Prix (GP)— ha dejado en los visitantes una agradable impresión como organizadora. El año pasado, ante la epidemia SARS que asoló al continente asiático, el evento se efectuó en Italia. Los federativos de esta nación afirman que están en un proceso de revitalización del voleibol para insertarse en la competencia en un breve lapso.

La selección cubana espera viajar mañana martes hacia la ciudad sudcoreana de Jiju, donde a partir del viernes enfrentará a las anfitrionas, otra vez a Japón, y cerrará contra Brasil, elenco que ha llamado a filas a sus más connotadas figuras y registra en el GP una actuación sobresaliente.

El cuadro dirigido por Luis Felipe Calderón y los hermanos Eugenio y Eider George solamente precisa de un triunfo más (sería el séptimo) para incluirse en la finalísima de Italia, en la que tomarán parte seis colectivos, a partir del próximo día 27.

En el Grand Prix del 2000, vísperas de los Juegos Olímpicos de Sydney, las cubanas ganaron el oro invictas en 11 salidas al campo y en la cita estival obtuvieron su tercer título consecutivo. El otro año en que dominaron el GP fue en 1993, en el nacimiento del clásico.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir