Con la publicación de unos ocho mil
ejemplares de obras literarias este año, la editorial Sanlope
realiza un aporte sustancial de la provincia de Las Tunas a la
masificación cultural en Cuba.
Fábulas, cuentos, ensayos, poesías,
novelas, trabajos periodísticos e investigaciones forman parte de
la diversidad de géneros de esta editorial, representados en más
de una decena de títulos impresos en el primer semestre de 2004.
Los cuervos,
del recién fallecido novelista Guillermo Vidal, La leve gracia
de los desnudos, de Alberto Garrido, Epigramas de Juan Claro,
de Jesús Orta Ruiz (Indio Naborí), y Confesiones de una mano
zurda, de Alexis Díaz Pimienta, se incluyen entre los textos.
La editorial, que contribuye a la
promoción de la labor de narradores, poetas, ensayistas e
historiadores, mantiene proyecciones profesionales dentro y fuera
del país para representar el movimiento intelectual de la oriental
provincia.
En sus 12 años de fundada, atesora
una variada colección de libros que suman ya más de 300, con
producciones en su mayoría dedicadas a la creación de textos de
orientación y divulgación científica, la familia, el hogar y las
investigaciones histórico-socioculturales.
Sanlope fue el seudónimo utilizado
por el escritor Manuel Nápoles Fajardo, hermano de El Cucalambé,
para firmar sus libros. (AIN)