El primer ministro italiano arremete contra el 
Banco Central Europeo

ROMA, 24 mayo (PL).— El primer ministro italiano Silvio Berlusconi calificó hoy de errónea la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que ha permitido de forma inconcebible y desconsiderada —dijo— un euro demasiado fuerte.

En una conferencia de prensa en la norteña ciudad de Milán, el jefe del gobierno apuntó que el instituto emisor, al mantener las tasas de interés el ciento por ciento superiores a las norteamericanas, ha beneficiado las exportaciones de Estados Unidos.

La renta financiera del euro, la moneda común de 12 naciones del área, es el doble comparada con el billete verde y por ello los productos fabricados en ellas cuestan el 25 por ciento más caros que los construidos en el área de la divisa estadounidense.

Ya en diciembre último, en la conferencia de prensa ofrecida al entregar la presidencia temporal de la Unión Europea (UE), Berlusconi había arremetido contra el BCE en forma similar, aunque alega ahora que desde hace meses trabajan juntos en la búsqueda de una solución a ese problema.

Además el gobernante en varias ocasiones ha culpado a la fortaleza del euro por el alza del costo de la vida en su país.

El BCE redujo en junio de 2003 el precio del dinero en el área hasta el 2,0 por ciento, su nivel inferior desde la II Segunda Guerra Mundial, pero sigue siendo el doble que en Estados Unidos.

La moneda única cumplió el año anterior con los pronósticos de recuperación frente al dólar y batió varios récords históricos, una subida que hizo recelar a empresarios y gobiernos por su efecto negativo sobre las exportaciones del Viejo Continente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir