Venezuela hoy

Imposible torcer el rumbo del proyecto bolivariano

Afirma Chávez en su Aló 192. Normalidad en los reparos. Mejor aún la economía. A toda vela Barrio Adentro donde se han atendido más de 30 millones de personas

PASTOR BATISTA VALDÉS y FRANKLIN REYES
Enviados especiales

VENEZUELA.— Sin perder su habitual y justificado optimismo, el programa radio-televisivo "Aló, Presidente" continuó confirmando ayer el avance indetenible del proceso de cambios aquí.

Lo afirmó el jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez Frías, al decir que "con el ritmo que lleva hoy la Revolución, es absolutamente imposible cambiarle el rumbo al proyecto bolivariano".

Para argumentar ese punto de vista, mencionó el favorable clima en que han transcurrido las tres jornadas de reparo de firmas contra diputados de la derecha, y cómo ha sido tan discreta la afluencia de personas supuestamente opositoras, que el único representante bolivariano sometido a reparo (en Zulia) sigue en el Parlamento por la insuficiente recolección de rúbricas contra él: 95 de cada 100 votantes que concurrieron a las mesas, retiraron su firma.

Al ampliar criterios acerca de ese tema, Chávez confió en que, más allá de las presiones externas desde Washington y de la labor de algunos medios de comunicación internos, las jornadas del próximo fin de semana (ratificación de firmas contra el Presidente) no se conviertan en el aquelarre que protagonizó la contrarrevolución en la fase inicial del proceso.

Recordó entonces cómo en muchas planillas aparecieron cédulas de fallecidos, nombres y firmas de personas que estaban fuera del país, de niños y de extranjeros, comparecencias repetidas y otras irregularidades que no dejan duda acerca de un fraude que, en su opinión, no deberá quedar impune "porque es un delito".

Por intermedio de Jorge Giordani, ministro de Planificación y Desarrollo, el programa también reiteró la tendencia ascendente de la economía y los pasos para un crecimiento sostenido.

De hecho —según comunicó Chávez—, acaba de nacer el Fondo Especial de Desarrollo, con 2 000 millones de dólares ya, a partir del aporte de PDVSA y de otras empresas del Estado.

Ello permite impulsar empeños de gran importancia como una nueva aerolínea, sistemas de riego en Zulia, acelerar labores constructivas en el metro de Los Teques y favorecer también el de Maracaibo, entre otros proyectos.

De manera paralela, sigue arraigándose la Misión Barrio Adentro, con más de 30 millones de casos atendidos gratuitamente en menos de un año, en tanto la inserción del servicio odontológico da cuenta ya de 1 722 sillones en todo el país, más de 761 000 consultas y por encima de 200 000 pruebas para detectar el cáncer bucal...

No menos alentador se torna el panorama en la cultura. Baste saber que este año el Estado imprimirá entre 27 y 28 millones de libros, gran parte de ellos concebidos en la llamada Biblioteca básica temática, pilar dentro del plan nacional de lectura.

Refiriéndose a temas internacionales, eximió a la OPEP de culpas del alza que han registrado los precios del petróleo (como resultado de la guerra de Estados Unidos contra Iraq) y afirmó que aquí no se cumplirá la voluntad de quienes organizaron el golpe de Estado, el paro petrolero y la penetración de grupos paramilitares foráneos, no solo para atentar contra él como Presidente, sino contra todo un proyecto.

A pesar de eso, la percepción del mandatario venezolano es cristalina: "Confiamos en que el país va a seguir avanzando, venciendo planes de conspiración y construyendo una nueva economía, una nueva democracia y una nueva Venezuela."

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir