Jóvenes cubanos y mexicanos rechazan política de Bush
CIUDAD DE MÉXICO.— El
II Encuentro Juvenil Cuba-México concluyó este fin de semana con
una declaración final que denuncia la política hostil del
presidente de Estados Unidos, George W. Bush, hacia la Isla
caribeña.
El texto expone el
sentimiento de hermandad existente entre las nuevas generaciones de
ciudadanos de ambas naciones y aboga por la excarcelación de Cinco
Cubanos Antiterroristas condenados a severas penas en cárceles
estadounidenses.
Los 300 delegados al
Encuentro Juvenil Cuba-México aprobaron un Plan de Acción
conjunto, que se inicia esta semana con movilizaciones durante la
III Cumbre América Latina y el Caribe-Unión Europea (ALC-UE), con
sede en Guadalajara.
Los jóvenes se sumarán
a una consulta nacional prevista por el Movimiento de Solidaridad
con Cuba al pueblo mexicano sobre la política exterior de la
administración de Vicente Fox.
Rossana Moa, secretaria
de Desarrollo Social de Acapulco, calificó esta cita como
trascendental para activar la solidaridad entre los dos países.
Este encuentro reunió a
representantes de casi todos los 32 estados mexicanos y una
delegación de dirigentes juveniles de la Isla, quienes rindieron
homenaje a José Martí, en el aniversario 109 de su caída en
combate, y develaron un busto del prócer cubano.
SOLIDARIDAD EN
JAPÓN, ARGENTINA Y BULGARIA
Igualmente, en Tokio,
Kazuo Yamada, presidente de la Conferencia por la Recuperación del
Cine Japonés, envió un mensaje al Comité Central del Partido
Comunista de Cuba en el que señala que las últimas medidas
anunciadas por Bush contra Cuba y los cubanos residentes en Estados
Unidos son una nueva escalada de su hegemonismo prepotente que se
desarrolla en todo el globo terrestre, y ante eso envía la más
ardiente solidaridad de los cineastas japoneses al pueblo cubano.
Los integrantes de la
Casa de la Amistad de Lanús, Argentina, repudiaron "la creciente
agresión del imperio hacia el valiente pueblo de Cuba, su Gobierno
y su Revolución", indica que el Gobierno de Bush es el sucesor del
Tercer Reich y expresa la seguridad de que Cuba vencerá nuevamente
las dificultades que le ocasiona la política de Washington.
Asimismo, en Sofía,
Bulgaria, el embajador, José Rosado Amador brindó una conferencia
de prensa en la sede diplomática cubana para explicar a los medios
de ese país balcánico las medidas agresivas anunciadas por Estados
Unidos contra Cuba el pasado 6 de mayo.
|