Hasta la ciudad que más le gustó al
mítico Benny Moré, llegó el Son más largo del mundo con su carga
de buena música, como parte del programa del Cubadisco 2004.
Lo mejor del talento artístico local
está en función del acontecimiento, que en la Perla del Sur
culminará hoy a las 10.00 de la noche en el complejo recreativo
Tropisur bajo la dirección de Alexis Correa.
La iniciativa supera en el territorio
las 26 horas, durante las cuales los cienfuegueros moverán los pies
y deleitarán sus oídos con interpretaciones soneras a cargo de
agrupaciones y solistas emblemáticos del ámbito artístico.
Correspondió a la Charanga
Cienfueguera abrir este suceso, que también incorpora al proyecto
al Septeto de Sones Los Naranjos, Arte Mixto, Doraida Tillet, los
Hermanos Novo, Nelson Domínguez y el dúo Así Son.
También aportan su talento unos
siete tríos, los coros Cantores de Cienfuegos y Novus, el Conjunto
Campesino de Cienfuegos, Tecnocaribe, las orquestas Festival, Son
del Sur, Complicación Salsera y Selección Latina, entre otros.
El Son más largo del mundo se
inició el día 15 en Santiago de Cuba y tendrá efecto durante unas
300 horas ininterumpidas de música, que culminarán en occidente
con la participación de una cifra superior al millar de artistas de
todo el país.
La edición del Cubadisco 2004 en el
territorio incluye, además de conciertos y bailables, jornadas
dedicadas a los niños, expoventas de libros con el tema la música
y los músicos en la literatura, una jornada de cine y acciones de
las artes plásticas. (AIN)