Introducen nuevas tecnologías para recuperar 
materias primas

Lourdes Pérez Navarro

Un laboratorio habilitado con modernas tecnologías italianas para la recuperación de chatarra electrónica, oro, platino, plata y otros metales preciosos, se encuentra en proceso de montaje en el poblado habanero de Caimito.

Miguel Macías, director de la Unión de Empresas de Recuperación de Materias Primas (UERMP), señaló que esta y otras nuevas instalaciones equipadas con tecnología de punta, que cumplen con los requisitos para la protección del medio ambiente, serán presentadas en el VII Congreso de Reciclaje, del 21 al 23 de julio en el Palacio de las Convenciones, colateralmente a Metánica 2004, feria anual de la Industria Sideromecánica.

Se mostrarán también la planta de procesar baterías y el patio de chatarra de Ciudad Habana. El montaje de la primera se ejecuta en la Empresa Ruiz Aboy, ubicada en el capitalino municipio de San Miguel del Padrón, la cual permitirá recuperar baterías y entregar cuatro productos independientes, limpios y listos para su uso: caja, plomo metálico, pasta y polietileno.

Mientras, el Patio de chatarra está inmerso en un proceso de modernización que, además de mejorar las condiciones de trabajo de los obreros, incluye la instalación de una cizalla de tecnología italiana para cortar chatarra de acero. Este equipo tiene una capacidad de corte de mil toneladas y no emplea gas.

Con la puesta en marcha de estas inversiones para junio y julio próximos, la UERMP pretende aumentar en volumen, diversidad y calidad los productos recuperados, y su comercialización en mercados nacionales y foráneos.

Esto se sumará a los buenos resultados de la entidad, que en el primer cuatrimestre del actual año obtuvo en ventas 57 millones de pesos convertibles (7% más que en igual periodo del 2003), y 12,4 millones exportados (47,6% de crecimiento); esto último por los buenos precios que tienen actualmente en el mercado los metales ferrosos y no ferrosos.

Como tarea de primer orden, la Unión mantiene la entrega de chatarra de acero a las empresas siderúrgicas Antillana de Acero y Tunas, a fin de priorizar la producción del metal destinado a las obras sociales de la Batalla de Ideas y a la exportación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir