Pentágono envía más armamento pesado a Iraq

WASHINGTON, 29 de abril (PL).— A dos días de cumplirse un año de la declaración del presidente George W. Bush sobre el fin de los principales combates en Iraq, el ejército estadounidense despliega más armamento pesado en esa nación árabe.

El director de operaciones de la Comandancia Central, John Sattler, precisó que el Pentágono está enviando más tanques y vehículos militares blindados para enfrentar la creciente resistencia iraquí.

Sattler comentó que el traslado de ese armamento se realiza a petición de los comandantes de la primera fuerza expedicionaria de la Infantería de Marina, que opera en el llamado triángulo sunita, y de la primera división de infantería del ejército, con sede en Tikrit, norte.

Según la emisora británica BBC el refuerzo incluye 28 tanques Abrams M1 y refleja la inseguridad que despiertan los vehículos Humvee, uno de los principales blancos de los insurgentes iraquíes.

El Pentágono tiene desplegado en esa nación del Golfo Pérsico cerca de dos mil 750 Humvee.

Ante el deterioro de la situación en ese país, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, ordenó recientemente extender la misión a unos 20 mil soldados por dos o tres meses más.

La Casa Blanca y el alto mando militar no descartaron el envío de más fuerzas militares hacia esa nación, donde están acantonados unos 135 mil efectivos.

Entre las unidades emplazadas en Iraq se encuentran la primera división de caballería, la primera y cuarta divisiones de infantería, así como la 82 y 101 divisiones aerotransportadas.

Según la cadena de televisión CNN, 737 soldados norteamericanos han muerto desde el inicio de la invasión en marzo del pasado año, de ellos 534 luego de que Bush anunciara el fin de las principales acciones combativas.

Datos oficiales reflejan que el mes de abril fue el más mortífero para las tropas estadounidenses, con la muerte de más de 130 uniformados.

En consonancia con esas cifras, el respaldo de los norteamericanos a la agresión militar decreció este mes, informó una encuesta divulgada por el diario The New York Times y la televisora CBS News.

El sondeo revela que el apoyo a la operación militar cayó del 63 por ciento en diciembre último al 47 por ciento en la actualidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir