Mar y tierra del Caribe se juntan en La Habana
Inauguran conferencia
sobre el desarrollo del turismo sostenible
Félix
López
Muchos e importantes son
los retos que nos unen en el cotidiano empeño por colocar al Caribe
en el camino de la excelencia del turismo mundial, expresó el
titular del MINTUR, Manuel Marrero Cruz, al dejar inaugurado ayer,
en el Hotel Habana Libre Tryp, la 6ta. Conferencia anual sobre el
desarrollo del turismo sostenible, que durante tres días centrará
su agenda en el tema Mantener el balance correcto: encuentro entre
mar y tierra.
En la inauguración del
evento, al que asisten representantes de los países que integran la
Organización de Turismo del Caribe (OTC), intervinieron Karen
Ford-Warner y Jean Holder, secretaria general adjunta y secretario
general de la OTC; Rubén Silié, secretario general de la
Asociación de Estados del Caribe; Gabor Vereczi, funcionario de la
Organización Mundial de Turismo, y Anjan Datta, de la Oficina del
Plan de Acción Global del Programa de las Naciones Unidas para la
Protección del Medio Ambiente.
En sus palabras a los
delegados a la Conferencia, el ministro de Gobierno Ricardo Cabrisas
recordó que en diciembre del año 2002, el Comandante en Jefe Fidel
Castro, en un intercambio con los líderes de la Comunidad del
Caribe (CARICOM), en La Habana, expresó que "la única salida para
nuestros pueblos es la integración y la cooperación, no solo entre
los Estados, sino también entre los diversos esquemas y
organizaciones regionales".
Para reforzar esa tesis
y su vinculación con la esfera turística, Cabrisas recordó que 17
de las 30 economías del Caribe tiene a esta actividad como su
fuente fundamental de ingresos. El 60% de los países de la región
obtienen cerca del 30% de su Producto Interno Bruto de ese sector,
mientras que esa industria genera en el área la quinta parte de los
empleos.
Esas potencialidades y
los recursos naturales de la región, permitieron que en el 2003,
mientras el nivel de llegadas del turismo mundial disminuía 1,2%
respecto al año 2002, el Caribe insular y América Central
reportaran crecimientos de 7,6% y 3,4%, respectivamente. Hoy,
recalcó, estamos hablando de crear la mejor zona turística del
mundo, con el mejor servicio y la mayor preservación de los
recursos naturales. |