Auguran contundente respuesta si tropas de EE.UU. asaltan
ciudad iraquí de Nayaf

BAGDAD, 28 de abril (PL). — Las tropas norteamericanas recibirán una respuesta contundente sí intentan tomar la ciudad santa de Nayaf, aseguró hoy Houssam al Mussaoui, un estrecho colaborador del perseguido clérigo chiíta Moqtada al Sadr.

Según Al Mussaoui, las patrullas estadounidenses que pretendan ingresar a las calles de esa centro sureña localidad serán barridas por las milicias del Ejército al Mahdi, pues su presencia se considerará como un insulto.

Anteriormente, la radioemisora clandestina La Voz de Iraq Libre indicó que la ciudad sagrada de Nayaf vive bajo una gran tensión 24 horas después del fuerte ataque protagonizado por los estadounidenses, empeñados en capturar vivo o muerto a Al Sadr y eliminar a sus seguidores.

El clérigo reiteró este miércoles, que utilizará a milicianos suicidas en acciones contra los ocupantes norteamericanos, causantes de la muerte de centenares de civiles en las últimas semanas, denunció.

El administrador civil impuesto por Estados Unidos en Iraq, Paul Bremer, admitió, entretanto, en Bagdad, que es "explosiva" la situación en Nayaf.

En ese ambiente de extremada violencia, un soldado de la VI Brigada Motorizada ucraniana murió y otros dos resultaron heridos durante un ataque de la resistencia iraquí en la sureña ciudad de Kut, informaron este miércoles fuentes militares.

Ucrania, que ha perdido cuatro militares en Iraq, mantiene estacionados en el país árabe unos mil 600 soldados bajo la égida de Estados Unidos.

En la norteña ciudad de Mosul, miles de estudiantes se manifestaron contra la nueva bandera iraquí que sustituyó a la que ondeaba en los tiempos del derrocado mandatario Saddam Hussein.

La nueva enseña fue duramente criticada por medios locales por su cierto parecido con la israelí.

Por otra parte, la aviación estadounidense prosiguió este miércoles bombardeando despiadadamente la sublevada ciudad de Faluja, al oeste de Bagdad.

Hasta el momento, se desconoce la cifra de civiles muertos en la operación de castigo contra Faluja, donde una lluvia de proyectiles howitzers de 105 mm destruyó decenas de viviendas.

Estas acciones a gran escala contra esa ciudad tienen como telón de fondo la búsqueda y captura de los presuntos culpables de la muerte de cuatro "contratados" de seguridad estadounidenses el pasado 31 de marzo, durante un acto de rechazo popular contra la presencia extranjera.

En ese contexto, el mando central norteamericano en Iraq confirmó este miércoles la muerte de otro de sus soldados ocurrida la víspera. Con esta nueva baja ya suman 122 los militares fallecidos en el mes de abril, y 723 desde hace un año.

Fuentes médicas iraquíes dijeron que más de 1 200 civiles han muerto en este mes.

Hoy el ejército norteamericano estableció un punto de control apoyado por tanques y vehículos militares del tipo Hummer entre las ciudades santas de Najaf y Kufa, informó Al Jazeera.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir