Reitera Cuba voluntad de formar técnicos
nucleares foráneos

Cuba reiteró en el Organismo Internacional de Energía Atómica su voluntad de contribuir a la formación de especialistas en seguridad nuclear de naciones con menor desarrollo en la materia.

La posición del país caribeño tuvo acogida en la más reciente Junta de Gobernadores de esa institución, con sede en Viena, Austria, comentó a la AIN Angelina Díaz, presidenta de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).

Ratificamos la decisión de ofrecer personal, experiencia e instalaciones científicas y docentes, equipadas en gran medida por la entidad mundial, para la preparación de técnicos, dijo.

La directiva sugirió en el encuentro de la capital austriaca la necesidad de buscar una solución a la negativa de algunas líneas aéreas y marítimas foráneas de transportar material radiactivo de uso médico, obstáculo que pudiera entorpecer el tratamiento o diagnóstico de pacientes.

Enfatizó en la importancia de la aplicación de las técnicas nucleares con fines sanitarios —en particular en la medicina nuclear y radioterapia—, y en la introducción de nuevas tecnologías.

Más del 70 por ciento de la actividad de la AENTA está dirigida a la preservación de la salud de la población, y su Centro de Isótopos cubre el 80 por ciento de la demanda hospitalaria de Cuba.

El país cuenta con una Oficina de Regulación Ambiental y Seguridad Nuclear (incluida la radiológica, biológica y química), la cual constituye el sistema normativo nacional que otorga licencias, permisos y autorizaciones, y controla su cumplimiento mediante inspecciones en cada una de esas esferas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir