Favorece informatización a la enseñanza especial

El uso de la computación en los 49 centros de educación especial en Santiago de Cuba, reporta amplios beneficios en el proceso de enseñanza de niños con algún tipo de discapacidad.

Elio Rodríguez, subdirector provincial que atiende ese frente, afirmó que todas las escuelas y círculos infantiles disponen de máquinas, y utilizan softwares y juegos para apoyar el aprendizaje y la corrección de alteraciones psico-intelectuales.

En los centros con tales características funciona un centenar de computadoras, incluidas dos con las llamadas pantallas mágicas, que facilitan la interacción de pequeños con limitaciones en su desarrollo general o específico.

Rodríguez destacó el éxito de la informatización en la sociedad cubana en general y en el sector educacional en específico, donde el país promueve importantes transformaciones en función de multiplicar los conocimientos y la cultura general integral.

A cuatro mil 350 asciende actualmente la matrícula de la enseñanza especial en el territorio santiaguero.

La labor que se realiza está en función de formar habilidades y estimular la asimilación cognoscitiva, con vistas a la reinserción social y la preparación para una vida útil e independiente, lo cual es más efectivo desde edades tempranas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir