|
Fortalecen la amistad
y cooperación Belice y Cuba
Miguel
Ángel Untoria Pedroso
El
ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, y su
homólogo beliceño, Godfrey P. Smith, firmaron un memorándum de
entendimiento que pone en vigor el acuerdo entre los gobiernos de
Cuba y Belice para colaborar en el terreno migratorio.
El documento establece
las modalidades de cooperación de las autoridades de ambos países
para regular la inmigración, de manera que esta sea legal, segura y
ordenada entre ambos países y de modo especial precisa los
mecanismos mediante los cuales los emigrantes ilegales cubanos que
lleguen a ese país serán retornados con el empleo de los
procedimientos adecuados definidos en el acuerdo por el país
receptor.
Pérez Roque señaló,
que el acuerdo constituye un símbolo y un ejemplo del tipo de
cooperación respetuosa y transparente, que debe existir entre los
gobiernos de países vecinos para regular un tema como el de la
inmigración ilegal que afecta a todos.
El titular cubano
calificó la visita del ilustre huésped beliceño como excelente, y
agregó que permitió pasar revista a las relaciones de cooperación
entre ambos países.
Hemos constatado
nuevamente que las relaciones de amistad y cooperación entre Belice
y Cuba son cada vez más fuertes y más amplias, concluyó el
Canciller cubano.
Por su parte, Smith
agregó que el documento firmado establece un memorándum y un
entendimiento muy claro sobre los procedimientos y las modalidades
en el caso de que ocurra alguna inmigración ilegal.
Señaló que ese
documento constituye, sin embargo, solo una parte de un programa de
cooperación bilateral mucho más amplio que cubre áreas muy
importantes desde el punto de vista social y económico, como la
salud, la educación, el deporte, la agricultura, la cultura y la
vivienda.
Actualmente, señaló el
distinguido visitante, tenemos siete consultores profesionales en
Belice, incluyendo algunos en tecnología azucarera, en proyectos de
idioma español, instructores de ballet, y otras áreas. Además,
una fuerte brigada médica con más de 100 profesionales cubanos.
Finalmente, se refirió
a la intención de ambos países de continuar trabajando muy
colegiada y estrechamente para favorecer la cooperación en
beneficio mutuo de nuestros pueblos. |