Resolución de Duma rusa condena la ampliación
de la OTAN

Según el texto, que contó con el voto positivo de 305 diputados, 41 en contra y una abstención, el acercamiento de la alianza a las fronteras de Rusia contradice los acuerdos de buena voluntad logrados en los últimos años

MOSCÚ, 31 de marzo (PL). — Una Resolución de la Duma estatal (Cámara Baja rusa) aprobada hoy por mayoría, condenó la ampliación hacia el este de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por considerarla un obstáculo a la estabilidad y seguridad en Europa.

Según ese texto, que contó con el voto positivo de 305 diputados, 41 en contra y una abstención, el acercamiento de la alianza a las fronteras de Rusia contradice los acuerdos de buena voluntad logrados en los últimos años.

El enfrentamiento colectivo a las amenazas mundiales actuales no exige el despliegue en los estados limítrofes con Moscú de grandes cantidades de armamentos, ni la realización de vuelos de exploración a cargo de aviones radares del tipo AWACS, o el patrullaje del espacio aéreo de Letonia, Lituania, Estonia y Polonia, subraya el documento.

También fustiga el carácter ofensivo de la doctrina militar de la OTAN, el afán de incrementar su presencia en diferentes regiones del planeta y la tendencia a influir con la fuerza en detrimento de la Organización de Naciones Unidas.

La situación político-militar en el Viejo Continente será inestable hasta tanto todos los estados, sin excepción, suscriban el Tratado Modificado sobre Fuerzas Convencionales en Europa (CFE, por sus siglas en inglés), del 19 de noviembre de 1990, añade ese protocolo.

Varios nuevos miembros de la OTAN, incluidas las tres naciones bálticas, precisa, no son firmantes de ese Tratado, de ahí que se crea una zona sin limitaciones a la presencia de fuerzas armadas internacionales.

Los legisladores rusos acordaron enviar su mensaje a la presidencia de la nación, y proponer una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad en el cual, con apego a los compromisos internacionales, se valore la posibilidad de reforzar las medidas de defensa en regiones aledañas con los nuevos miembros de la OTAN y, en general, en todo el territorio nacional.

Tras la firma de acuerdos en Washington, a partir del 2 de abril, serán incorporados a la alianza siete miembros, a saber Estonia, Lituania, Letonia, Rumania, Bulgaria, Eslovaquia y Eslovenia.

También las autoridades de Macedonia, Albania y Croacia, han ratificado su voluntad de adherirse a esa organización creada en 1949.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir