|
Guatemala
Más de 40 000 indígenas contra el Tratado Libre Comercio
CIUDAD
DE GUATEMALA, 30 de marzo.— Con un abanico de demandas que van de
la lucha contra la marginación social al rechazo a los tratados de
libre comercio, miles de indígenas inundaron el martes las calles
de la capital guatemalteca.
Más de 40 000 personas,
apoyadas por centrales indígenas, campesinas y sindicales, se
unieron para recordarle al presidente Oscar Berger el compromiso de
apoyarlos que asumió el 26 de noviembre pasado, cuando era
candidato, según los organizadores.
"El
nuestro no es un problema económico nada más, es cultural y
social, que hay que abordar porque los pueblos indígenas no tenemos
participación'' en la toma de decisiones en el país, dijo a la AP
el director de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina, Juan
Tiney.
En un discurso frente a
la Embajada estadounidense, Tiney rechazó el acuerdo comercial con
Centroamérica porque "no hubo representación del pueblo indígena
en esas negociaciones''.
La vocera de la
Plataforma Agraria, Úrsula Roldán afirmó que "las organizaciones
campesinas e indígenas están cansadas de promesas y propuestas que
no se activan y no llegan a las necesidades de la población''.
Tiney añadió que las
respuestas a sus demandas "siempre son tibias y superficiales".
Reclamó también el reconocimiento de los idiomas autóctonos,
educación, salud y una reforma agraria.
|