|
Sigue polémica por elecciones en litigio en Taiwán
TAIPEI, 30 de marzo.—
El proclamado presidente de Taiwán, Chen Shui Bian, del Partido
Demócrata Progresista, esperó hoy a recibir su certificado como
mandatario electo, para pedir el inicio del recuento de votos
reclamado por la oposición nacionalista ante la supuesta victoria
por un 0,22% de los votos sobre su rival Lien Chan, informó
Notimex.
Mientras, la justicia de
esa isla comenzó a examinar la querella de la oposición en contra
de su ajustada reelección con la solicitud de anular los comicios
por considerar que hubo fraude.
Unos tres jueces
recibieron el informe este martes, dijo el portavoz de la corte,
quien afirmó desconocer cuándo emitirán su dictamen sobre el
caso, según reportes de prensa.
Como la victoria
adjudicada fue por unos 29 000 votos, la oposición solicita la
revisión de unos 300 000 votos anulados.
Se supone que
actualmente continúe la investigación sobre el supuesto ataque en
el que resultó herido Chen, que según los opositores fue urdido
para despertar simpatías y aumentar sus votos.
Ayer llegaron a Taiwán
tres expertos norteamericanos (Chen es un individuo muy identificado
con Estados Unidos) para participar en la investigación, por la
cual nadie ha sido detenido ni se han anunciado siquiera
sospechosos.
Una de las dificultades
es que los partidos de la oposición no creen en la imparcialidad de
los expertos y acordaron hoy realizar una investigación
independiente.
La exigencia de la
oposición también incluye respuestas sobre cuántos miembros de
las fuerzas armadas no pudieron votar al ser puestos en estado de
emergencia luego del tiroteo donde, supuestamente, fueron heridos
Chen y su vicepresidenta.
Con el ruido de las
protestas ha pasado a segundo plano el hecho de que la población de
la isla —perteneciente realmente a la República Popular China y
mantenida separada gracias a la política de Estados Unidos—
rechazó completamente el referendo de independencia que Chen había
introducido junto con los comicios presidenciales.
Hoy de nuevo Chen
insistió en sus posiciones separatistas ante The Washington Post y
reclamó que China reconociera la independencia de Taiwán, como si
fuera otro país y no parte de la misma gran nación asiática.
Un vocero de la Oficina
de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado de la República Popular
China calificó de separatistas las posiciones de Chen y añadió
que Beijing tomaba nota de ello, "al igual que la mayoría de los
compatriotas taiwanenses también se ha enterado de ello", reportó
la agencia Xinhua.
|