Guiñol tras los recuerdos

José Antonio Fulgueiras

Hace ya 40 años, se nombra la gira que emprendió el grupo de teatro Guiñol de Santa Clara por la cordillera de Guamuhaya, conocida como la Sierra del Escambray.

Los títeres son halados por recuerdos vividos en 1964, cuando los fundadores del laureado colectivo realizaron un periplo por las recién liberadas montañas villareñas.

Como en aquella ocasión se pretende ahora intercambiar con los moradores de intrincados parajes: Caracusey, Banao, Condado, San Pedro Meller, Boquerones, Pretiles, La Felicidad... y reencontrar allí a los hijos de los campesinos serranos quienes, 40 años atrás, vieron por primera vez una marioneta manipulada por un ser humano.

Carmen Sotolongo, divulgadora del grupo, destacó a Granma que el Guiñol santaclareño exhibirá en la montaña la conocida obra El caballito enano, original de Dora Alonso, dirigida por Allán Alfonso, con versión musical de Carmen Palla, Fernando Sáez y Alberto Anido. También se expondrá Piñata, un espectáculo de variedades que dirige Allán Alfonso, así como Historia de perros, Din don y otros personajes que tutelan Iván Jiménez y Giovanni del Río.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir