| 
             Recuerdan aniversario
            de la Batalla de Sumbe 
            Pedro
            Mora 
            BAYAMO MN.— Con un
            coloquio histórico dirigido a ampliar las investigaciones
            relacionadas con la Batalla de Sumbe, internacionalistas granmenses
            conmemoraron aquella importante victoria militar en la que civiles
            cubanos y angolanos hace 20 años derrotaron en suelo de África a
            tropas de las bandas armadas de la UNITA. 
            Mediante el debate de
            tres ponencias, numerosos combatientes participantes en la acción
            aportaron nuevos elementos relacionados con la heroica resistencia a
            una fuerza varias veces superior en efectivos y armamentos. Las
            intervenciones trataron el escenario del enfrentamiento bélico, la
            importancia de combatir al agresor sin contar con tropas regulares e
            hicieron valoraciones sobre el significado del triunfo. 
            El domingo 25 de marzo
            de 1984 a las 4:30 de la madrugada, tres batallones de la UNITA
            compuestos por más de 1 500 hombres bien armados y apoyados por 12
            morteros de diversos calibres y siete lanzacohetes RPG-7, atacaron a
            Sumbe, la capital provincial de Kuanza Sur, donde se encontraban 214
            cooperantes cubanos junto a colaboradores de otros países. 
            El combate presentado a
            los bandidos durante más de diez horas con escasas armas permitió
            el apoyo de la aviación y el triunfo final. En el enfrentamiento
            desigual, pues se trataba de cooperantes civiles contra unidades
            bien armadas del enemigo, murieron los constructores cubanos Julio
            Cifuentes Roque, Osvaldo Sagarra Jaca, Reynaldo Almaguer Silva y
            Gabriel Almoral García y los educadores Alfredo Guillot Pozo,
            Lázaro Molina López y Héctor Pineda Salvidas. 
            La heroica resistencia
            impidió a la UNITA la toma de la ciudad costera de Sumbe, el
            asesinato de dirigentes angolanos y el secuestro de los cooperantes
            internacionalistas de varios paises, lo cual formaba parte de un
            plan del imperialismo y los racistas sudafricanos contra la
            República Popular de Angola. 
            Entre las intervenciones
            del coloquio histórico celebrado ayer estuvo la de José Sornosa
            Vinajera, panadero manzanillero que estuvo entre quienes enfrentaron
            a los agresores detrás de la iglesia de la ciudad. Era su segunda
            misión internacionalista, pues en la primera había marchado como
            militar en el año 1976. 
            Yo tenía como arma una
            USI belga, dijo, mis compañeros pelearon con PPCH y M-52. En las
            informaciones que poseían de nosotros, contaban con que el sábado
            en horas de la noche despediríamos a varios internacionalistas que
            cumplían la misión, por eso nos atacaron el domingo al amanecer.
            Pero la despedida fue suspendida casualmente.  |