|
Denuncian injusticia de Washington con prisionero en base de Guantánamo
WASHINGTON, 25 de marzo
(PL).— Un abogado militar designado para defender a uno de los
prisioneros de Estados Unidos en la Base Naval de Guantánamo, Cuba,
aseguró que su cliente no puede recibir justicia bajo el actual
sistema de cortes del Pentágono.
Según informó este
jueves el periódico británico The Guardian en su sitio digital, el
mayor Michael Mori, aseguró que "el sistema no está montado,
incluso, ni para dar la apariencia de un juicio transparente".
El militar, designado
para representar al reo australiano David Hicks, aseveró que
"si existe una evidencia creíble, esta se debe adoptar para
establecer un sistema de justicia, pero si no es creíble, ello no
justifica cambiar las reglas".
Hicks es uno de los más
de 600 prisioneros que Washington mantiene en el enclave de
Guantánamo, territorio ocupado por Estados Unidos en contra de la
voluntad de las autoridades de Cuba.
La inmensa mayoría de
los detenidos permanece en medio de un limbo judicial desde que
fueron recluidos a raíz de la invasión a Afganistán a finales del
2001, sin que hasta ahora se haya presentado acusación formal en su
contra.
A finales del pasado
año, uno de los pocos abogados a quienes se les ha permitido
visitar a sus clientes, el australiano Richard Bourke, denunció que
en la base de Guantánamo los prisioneros son sometidos a torturas
dignas del medioevo.
Afirmó que las
autoridades de la base atan a los reos para dispararles balas de
goma, además de exponerlos al sol crucificados o arrodillados hasta
caer desmayados.
Bourke citó en
particular el caso de los dos australianos presos en el enclave y
dijo que ambos fueron sometidos a torturas para admitir su supuesta
relación con los talibanes afganos.
|