Juan Pablo II debate sobre Iraq con 
Vicepresidente de EE.UU.

ROMA, 27 de enero (PL).— El Papa Juan Pablo II recibió hoy al vicepresidente estadounidense, Dick Cheney, con quien debatió sobre la situación en Iraq y el Levante, entre otros temas, en medio del enfriamiento de los nexos bilaterales tras la agresión a Bagdad.

El Sumo Pontífice demandó a Washington que trabaje para avanzar en la cooperación y la solidaridad internacional al servicio de la paz, lo cual choca con los planes militaristas de la Casa Blanca.

Cheney, quien solicitó audiencia al Papa, llegó al Vaticano en medio de fuertes medidas de seguridad, incluida la evacuación de todos los autos de la avenida Via de lla Conciliazione, que une a esta capital con la sede de la jefatura de la iglesia católica.

Aunque el vicemandatario de Estados Unidos —el primero de ese país con ese rango en visitar al Vaticano tras la agresión de marzo pasado a Iraq— regaló una paloma de cristal a Karol Wojtyla, debió escuchar la reiteración de los reclamos de dejar a un lado las guerras y garantizar la paz.

El diálogo entre ambas partes busca limar las diferencias provocadas por el fuerte rechazo del jefe de la iglesia católica a la invasión unilateral anglo-estadounidense.

Hace dos semanas, el Papa declaró que tras un conflicto contra el inicio del cual luchó con todas sus fuerzas, lo que cuenta es el esfuerzo de la comunidad internacional para poner a los iraquíes en condiciones de retomar el control del país.

La cita en el Vaticano forma parte de una visita oficial a este país del funcionario norteamericano que inició el pasado domingo y la cual incluyó un diálogo la víspera con el mandatario italiano, Carlo Azeglio Ciampi, un agasajo del primer ministro Silvio Berlusconi y un discurso en el legislativo.

A diferencia de su encuentro de hoy, en las pláticas con funcionarios del gobierno italiano el vicejefe de la Casa Blanca encontró respaldo a la aventura bélica en Iraq, donde esta nación mantiene desplegados más de tres mil militares.

Sin embargo, en un discurso pronunciado ayer ante los parlamentarios italianos, Cheney se dedicó a resaltar la potestad de su país para realizar cambios políticos en Iraq, sin mencionar para nada el asunto de las armas de destrucción masiva, principal argumento de Washington y Londres para atacar a Bagdad.

La gira del funcionario estadounidense por Europa, que se inició la semana pasada con la participación en el Foro Económico de Davos, en Suiza, se produce en medio de revelaciones sobre la inexistencia de esos armamentos en el citado país árabe.

En un intento por apagar el fuego de las críticas, el Vicepresidente estadounidense reiteró hoy la colaboración con el Consejo de Gobierno —impuesto en Iraq por las fuerzas invasoras— para preparar "el inicio de la transición hacia una plena soberanía de esa nación para fines de junio próximo".

Por otro lado, en las conversaciones en el Vaticano, ambas partes abordaron el tema del conflicto árabe-israelí, donde el Sumo Pontífice constató la necesidad de una patria para los palestinos y el "derecho" de Israel a vivir en fronteras seguras, en medio de la pérdida de imparcialidad de Washington para mediar en ese asunto.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir