|
Regalo a la
integración cultural latinoamericana
Participan Abel
Prieto y 23 destacados intelectuales de la Isla en Encuentro de
Escritores Cuba-Venezuela que se inaugura hoy en Caracas
Félix
López
Enviado especial
CARACAS.— "Martí
y Bolívar tienen hoy una vigencia extraordinaria, y es muy
importante que la gente de pensamiento hable de este tema; sobre
todo intelectuales de dos países que viven procesos
revolucionarios, como Cuba y Venezuela", afirmó el ministro de
Cultura Abel Prieto a su llegada a la tierra bolivariana, al frente
de una destacada delegación de escritores cubanos.
Abel
Prieto y Francisco Sesto, viceministro de Cultura de Venezuela
conversan en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar
Desde el Aeropuerto
Internacional Simón Bolívar, y en compañía de Francisco Sesto,
viceministro de Cultura de Venezuela, Abel explicó a la prensa que
lo acompañaba una delegación de primer nivel, con escritores de
distintas generaciones, varios Premios Nacionales de Literatura, y
jóvenes vinculados a proyectos específicos de promoción de la
literatura y el libro.
Sobre el Encuentro de
Escritores Cuba-Venezuela, que se inaugurará este martes en el
hotel El Ávila, Abel adelantó que será un evento trascendente:
"Es muy importante, dijo, que intelectuales de nuestros países
reflexionen sobre este momento que vive el mundo. Son muy
interesantes los temas que han propuesto los amigos venezolanos,
referidos a la integración latinoamericana y el pensamiento de
José Martí a la luz de todo lo que está ocurriendo hoy".
Durante toda la semana,
además del encuentro teórico, se realizarán lecturas de poemas y
textos; una conferencia de Luis Brito García sobre los medios de
comunicación en Venezuela; un panel de cuatro escritores cubanos
sobre la integración latinoamericana; y los participantes podrán
conocer en sus escenarios la marcha de las misiones Barrio Adentro y
Robinson, programas sociales que revolucionan la salud y la
educación.
De manera especial, los
intelectuales rendirán homenaje a Martí, y participarán en las
actividades organizadas por los amigos venezolanos para el 28 de
enero, que incluyen la creación de la Cátedra de Pensamiento y
Acción Integracionista Latinoamericana Bolívar Martí, en la
Universidad Bolivariana de Venezuela, y una gala conmemorativa en la
Sala Ríos Reina del Teatro Teresa Carreño.
Entre los 24 escritores
cubanos que participan del encuentro, viajaron a Venezuela Carlos
Martí, presidente de la UNEAC; Iroel Sánchez Espinosa, presidente
del Instituto Cubano del Libro; y Alpidio Alonso, presidente de la
Asociación Hermanos Saíz. Complementa la delegación el virtuoso
Trío Cantarela, que se presentará en varios escenarios de Caracas.
|