Sorpresas en el boxeo Playa Girón

ENRIQUE ATIÉNZAR RIVERO

CAMAGÜEY.— Una sorpresa tuvo el torneo boxístico Playa Girón, con sede en esta ciudad: la eliminación del campeón mundial del 2001 en la división de 64 kilogramos, el guantanamero Diógenes Luna, superado por el santiaguero de 17 años Carlos Banteu, con marcador de 29-19.

En el cartel vespertino de este lunes, en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún, se produjeron otras dos inesperadas eliminaciones. La primera de Yosvani Aguilera, de Granma, quien perdió frente a Eddy Flores Cotilla, de La Habana (13-10). La otra fue el desplome de Yordany Despaigne, en combate con Eledier Francia, de Sancti Spíritus. Fue descalificado por golpe en los planos bajos.

Foto: RICARDO LÓPEZEl pinareño Juan P. Hernández
 (derecha) fue superior a Ismaikel
 Pérez, de Sancti Spíritus.

Hasta aquí se han cumplido los pronósticos de que la clasificación de ocho pugilistas para los Juegos de Atenas no iba a ser óbice para que el torneo perdiera en combatividad, gracias a la presencia de un grupo de atletas jóvenes que prometen.

Los aficionados al deporte de los puños en Camagüey y de los municipios de Florida, Carlos Manuel de Céspedes y Sibanicú fueron testigos de los 12 magníficos carteles eliminatorios de la cuadragésima tercera edición del torneo Playa Girón, los cuales dejaron expedito el camino para los esperados topes semifinales, de hoy martes y mañana miércoles, en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún.

Camagüey, después de 13 años sin organizar este certamen de alto nivel, resulta nuevamente un anfitrión que merece el reconocimiento no solo por la organización, sino porque no ha descuidado otros detalles, como son la programación colateral para la prensa acreditada y el homenaje de atletas que pasan al retiro: a Juan Ramírez Valentín, Mulradis Rodríguez Avilés y Adolfo Plunket Alonso, así como a árbitros destacados.

Los colegas que reportan el Girón han sostenido encuentros con peñas deportivas y recorrieron obras vinculadas con el aniversario 490 de la fundación de la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, que se conmemora este 2 de febrero.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir