|
En busca del otro
mundo posible
Silvia
Barthelemy
La juventud
iberoamericana tiene que estar en el vórtice de las
transformaciones que acontezcan en nuestros países, de lo contrario
no sería posible ese otro mundo que está al alcance de nuestras
manos, dijo Hassan Pérez, miembro del Buró Nacional de la UJC, al
clausurar el viernes el curso que durante cinco días reunió en La
Habana, a técnicos y especialistas de la Organización
Iberoamericana de Juventud (OIJ).
Imaginariamente cerramos
las cortinas de este encuentro, subrayó Hassan, pues los
intercambios que aquí se han suscitado tienen que convertirse en
punto de partida para el combate en el terreno de las ideas, y por
el logro de soluciones más efectivas y viables que coadyuven a
resolver los problemas de la juventud en la región.
Significó que la
clausura del evento coincide con el cuarto aniversario de la Batalla
de Ideas, "una Revolución dentro de nuestro proceso revolucionario",
cuyo objetivo es elevar la calidad de vida de la población cubana.
Las nuevas generaciones
de cubanos no hemos perdido la capacidad de crear y soñar, indicó.
En su estancia en la Isla ustedes han podido constatar, cuánto
hemos hecho con el apoyo del Gobierno Revolucionario y bajo la guía
e inspiración de nuestro Comandante en Jefe Fidel, quien confía
plenamente en los jóvenes.
Yuri Gullán, secretario
general de la OIJ, indicó que el encuentro logró avances
significativos en materia de evaluación de políticas y programas
para la juventud. "Ahora resta el compromiso de seguirlos de cerca y
de actuar". |