Debaten sobre el pensamiento y la obra humana del Che

José Antonio Fulgueiras

SANTA CLARA.— "El que reflexione y actúe ante la vida como el Che, seguro que logrará mejores resultados", expresó aquí la combatiente Zobeida Rodríguez (Mimí) en la jornada final del IV Simposio sobre la obra humana del Guerrillero Heroico, desarrollado en esta ciudad.

Zobieda, junto a los invasores de la Columna 8 Ciro Redondo, Roberto Ruiz, Roberto Espinosa, Julio Zamora, Arnaldo Tamayo Tamayo, Juan Baustista y la enfermera guerrillera Ernestina Mazón participaron en los debates de ponencias sobre la vida y obra del Comandante Ernesto Che Guevara, cuyos restos mortales, junto a los compañeros de la campaña de Bolivia, descansan en el memorial que lleva su nombre en Santa Clara.

Descolló entre los temas debatidos el pensamiento económico del Che en la era de la globalización, su tendencia humanista en la formación y educación del hombre, actuación modelo para las nuevas generaciones y sus concepciones acerca del lugar y papel de la mujer en la sociedad.

Fue objeto de discusión y análisis la conferencia magistral del doctor Víctor Figueroa, El Socialismo teórico: Deuda pendiente con el Che, algunos criterios acerca de las características y particularidades del doble carácter de la empresa socialista, su vigencia en la dirección por valores y su influencia en la estrategia de diversificación en la agricultura actual.

Se abordó, también, la materialización del pensamiento de Martí y Che sobre los Comités de Calidad, problemas sobre la industrialización y el desarrollo económico en Cuba y la amistad entre el Che y Camilo.

La profesora Esperanza Méndez, de la escuela provincial del Partido Carlos Baliño, destacó en su intervención que nuestros Cinco Héroes injustamente Prisioneros en las cárceles del imperio muestran cada día la estirpe del Che y han puesto en la cima del mundo el sacrificio del cubano para demostrar el honor y la verdad.

Roberto Muñoz González, presidente de la Cátedra Ernesto Che Guevara, de la universidad central Marta Abreu, de Las Villas, principal auspiciadora del evento, junto a otras cuatro instituciones, informó que el V Simposio convocado para el 2004 en fecha similar se dedicará a la gesta del Che en el Congo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir