CUBA EN EL MUNDO

Las relaciones de cooperación entre Sudáfrica y Cuba son excelentes, sus bases muy sólidas, y sobre ellas continuaremos construyendo en beneficio de nuestros respectivos pueblos, dijo la ministra del Exterior de Sudáfrica, Nkosozana Clarise Dramine Zuma, en la clausura de la III Comisión Mixta Cubano-Sudafricana, concluida en Pretoria. La ministra cubana del MINVEC, Marta Lomas, rubricó el Protocolo con acuerdos que incluyen 19 sectores, entre los que se destacan los de salud, educación, recursos hidráulicos, construcción y comunicaciones.

ODETTE FUERA DE FECHA

La amenaza por el tránsito inesperado de la tormenta Odette, reactivó el Sistema de Emergencia Nacional en República Dominicana, el cual emitió medidas de alerta roja para la protección de la población. En Jamaica, se activaron igualmente los sistemas de alarma para prevenir catástrofes ante la llegada de Odette. Según todos los reportes meteorológicos, esta tormenta se formó fuera del periodo ciclónico y arrastra una gran masa con alto nivel de precipitaciones. Se pronostican grandes inundaciones en el Norte y Este de los dos países. (PL)

EL HAMBRE Y LA POBREZA AMENAZAN LA PAZ

El Papa Juan Pablo II afirmó que el hambre y la desnutrición, agravados por la pobreza, representan una amenaza para la convivencia pacífica de pueblos y naciones y llamó al mundo a escuchar las voces de quienes están en esa situación. Durante su intervención, destacó el papel que desempeña la FAO, el cual calificó de aporte a la paz mundial. (PL)

BRASIL: TERMINA MOTÍN DESPUÉS DE CUATRO DÍAS

La liberación de 30 rehenes marcó el pasado viernes el fin del motín más largo registrado en la prisión Bangú III de Río de Janeiro, que causó la muerte de un guardia penitenciario y tres heridos. El secretario de Administración Penitenciaria, Asterio Pereira, confirmó que los 30 rehenes que fueron capturados por los presos el martes fueron liberados ilesos. La rebelión fue promovida por el Comando Vermelho (Rojo), una organización criminal vinculada al narcotráfico con raigambre en favelas ubicadas en los morros de Río de Janeiro. (ANSA)

TRATÓ DE ENTRAR A HUNGRÍA CON 660 PETARDOS EN LOS CALZONCILLOS

Un ciudadano rumano fue detenido en un puesto fronterizo húngaro-rumano cuando trataba de entrar en el país magiar con nada menos que 660 petardos escondidos en sus calzoncillos. El contrabandista era un viejo conocido de las autoridades fronterizas húngaras, que lo inspeccionaron por sospechar una nueva burla del rumano. Tras descubrir el material explosivo en la ropa íntima del rumano, los agentes detuvieron al joven por repetidos actos de contrabando. (EFE)

ANUNCIAN TALIBANES ATAQUES CONTRA TROPAS YANKIS

En Afganistán los talibanes afirmaron el viernes que la Loya Yirga (Gran Asamblea de tribus) y las elecciones de junio del 2004 son una farsa organizada por Estados Unidos y sus aliados para reforzar la ocupación del territorio. En un mensaje distribuido a diferentes medios de prensa extranjeros, el comandante talibán Hafiz Abdul Majeed señaló que todas las decisiones en el país centroasiático han sido tomadas por Washington de antemano. Según PL, Majeed precisó que los talibanes están decididos a intensificar sus acciones contra objetivos estadounidenses, al tiempo que hizo un llamado a boicotear la Loya Yirga, que debe comenzar a operar en Kabul, el 10 próximo, pero pudiera ser aplazada por problemas de logística. En esa Asamblea, en la que participarán 500 delegados provenientes de todos los grupos étnicos y regiones del país, se debatiráun nuevo proyecto de Constitución, en una nación que lleva dos años bajo la ocupación extranjera.

DOS DE GEORGIA

El secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, llegó este viernes a Georgia para sostener conversaciones con sus líderes interinos, incluida una entrevista con la presidenta provisional, Nino Budzhanadze, y con el dirigente opositor Mikhail Saakashvili, quien lideró hace dos semanas las revueltas que forzaron la renuncia del mandatario Eduard Shevarnadze. Al concluir su estancia en Tbilisi, Rumsfeld conminó a Rusia a cerrar sus dos bases militares en Georgia, postura que recibió rechazo de Moscú, confirmaron fuentes allegadas a la delegación visitante. El jefe del Pentágono añadió que de esa manera la dirección rusa estaría cumpliendo con sus compromisos en la cumbre de Estambul.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir