Fuego olímpico pasará por La Habana

Miguel Hernández

Una decisión justa, y que seguramente estimulará numerosas iniciativas en pro especialmente del deporte "de abajo", adoptó el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) de incluir a La Habana en el itinerario de la antorcha olímpica que encenderá la llama de los Juegos de Atenas'04.

La inclusión de Madrid, Leipzig y La Habana en el recorrido mundial de la antorcha, que durará 35 días y cubrirá 80 000 km, responde a un deseo del presidente del COI, el belga Jacques Rogge, según agencias de prensa, y ahora las nueve candidatas a la sede olímpica de 2012 serán etapas del fuego que se trasladará por 34 ciudades de los cinco continentes y será encendido el 25 de marzo en Olimpia.

De esta forma, con la selección de La Habana, por primera vez la antorcha de los Juegos estará en el Caribe, como también pasará por primera ocasión por África y Sudamérica. En ninguna de estas tres regiones se han celebrado nunca unos Juegos Olímpicos.

Alertó a las candidaturas para el 2012, de Río de Janeiro y Nueva York, de que no tendrán posibilidades mientras los gobiernos de sus países no paguen sus adeudos a la Agencia Mundial Antidopaje y a las Federaciones Internacionales que no firmen el Código Antidopaje, de que no podrán participar en los Juegos. Las de fútbol (FIFA) y ciclismo (UCI) no lo han hecho.

El COI aprobó, tal como había adelantado su director médico Patrick Schamasch en este espacio, controles retroactivos en los Juegos Olímpicos Invernales de Salt Lake, de febrero de 2002, para intentar descubrir el esteroide sintético THG, y confirmó sus drástricos exámenes para los Juegos atenienses: casi 4 000 deportistas serán controlados.

Y retrasó otra vez la toma de decisiones acerca del caso Jerome Young, ya que la Federación norteamericana no ha dado todavía las aclaraciones requeridas. Young, descubierto dopado en 1999, compitió en los Juegos de Sydney y ganó oro en el relevo 4 x 400 planos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir