Copa música cubana categoría

Tropical tradicional en el Grammy

Nuevamente nominado Chucho Valdés

Pedro de la Hoz

Como un hecho sin precedente, indicador del impacto actual de la música cubana en mercado discográfico mundial, las cinco nominaciones de la 46ta. edición del Premio Grammy en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional correspondieron a fonogramas interpretados por artistas de la Isla.

Buenos hermanos, de Ibrahim Ferrer (sello Nonesuch); Poetas del son, del renovado Septeto Nacional Ignacio Piñeiro (Le Chant du Monde); Pasado y presente, del veterano pianista Guillermo Rubalcaba; Barbarito Torres, del laudista del mismo nombre; y Bajando Gervasio, primer disco del timbalero Amadito Valdés en calidad de líder (estos tres últimos de Pimienta Records), no dejaron margen de dudas entre los miles de votantes de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Grabación

Nuevamente Chucho Valdés aparece en la lista de nominados por Mejor Álbum de Jazz Latino, dada a conocer el pasado viernes en la localidad californiana Beverly Hills, esta vez con su más reciente entrega New conceptions (Blue Note). Otros músicos cubanos, entre los que se cuentan Los Muñequitos de Matanzas, el pianista santiaguero David Virelles, Bobby Carcassés, el conjunto cienfueguero Los Naranjos, Tata Guines y el grupo vocal Desandann, colaboraron con la flautista canadiense Jane Bunnet en Cuban Oddysey, que clasificó también en esta categoría.

Los premios se darán a conocer mañana lunes 8 de febrero.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir