El libro Educación ambiental marina
para comunidades costeras, elaborado por profesionales del Acuario
Nacional de Cuba, será presentado en el VI Congreso de Ciencias del
Mar Marcuba 2003, que concluirá hoy en esta capital.
Los autores de la obra son Marleny
González Ruiz, coordinadora del Proyecto de Educación Ambiental,
Guillermo García Montero y Maida Montolio Fernández, director y
vicedirectora de esa institución, respectivamente.
García Montero, quien es el
presidente del Comité Organizador de Marcuba, afirmó que esa obra
marca un hito en este tipo de educación en el país.
El libro parte de una experiencia en
1992, cuando en Arroyo de Mantua, Pinar del Río, profesionales y
directivos del Acuario percibieron la necesidad de llevar a esa
comunidad costera un mensaje de cultura ambiental de los recursos
marinos y pesqueros.
El título es uno de los resultados
obtenidos por la implementación del proyecto sobre la protección
del medio marino, que el Acuario ha desarrollado desde 1997 hasta el
presente.
Ana María Béjar, coordinadora del
Programa-Cuba Save the Children, del Reino Unido, considera que el
volumen brinda una metodología validada en el marco escolar y
comunitario para la creación de una nueva conciencia sobre
problemas ambientales relacionados con el mar.
Este es el resultado del trabajo
exitoso del Acuario Nacional de Cuba en las escuelas de las
comunidades costeras de Cojímar, Boca de Jaruco y Surgidero de
Batabanó, puntualizó la ejecutiva. (AIN)