Generalizar la inteligencia

Pastor Batista Valdés

LAS TUNAS.— En esta primera etapa tunera del XV Fórum de Ciencia y Técnica sobresalen un más alto nivel de participación en comparación con ediciones anteriores, la presencia de amas de casa, campesinos, estudiantes y una mayor integración entre organismos y empresas.

Pero todavía es preciso consolidar posiciones de acuerdo con las direcciones principales trazadas por el país. Por eso, independientemente de los avances reales del territorio en la generalización de experiencias, la médula de las intervenciones giró en torno a este asunto, vital hoy para la nación.

Como afirma el informe presentado, no todas las delegaciones o estructuras de base celebraron su evento de generalización, la información científica y técnica acumulada no llega a todos los lugares ni en todos se aprovecha adecuadamente, y muchas veces se les concede mayor importancia solo a las experiencias o soluciones que tienen un mayor impacto.

En opinión de Eugenio Maynegra, miembro del Comité Central del Partido, resulta decisivo que los grupos de generalización cumplan la misión para la cual fueron creados: hacer las sugerencias de qué soluciones, dónde y cómo pueden ser extendidas para enfrentar y resolver urgencias y necesidades.

Un ejemplo que viene como anillo al dedo de esta provincia está en la experiencia de las llamadas bombas de soga, el uso del ariete y otras alternativas para la extracción y abasto de agua. Aún se emplean insuficientemente, si se tiene en cuenta la acentuada afectación que sufre esta región año tras año a causa de la sequía.

Pedro Jiménez, primer secretario del Partido en la provincia, afirmó que tanto las soluciones al problema del agua como la búsqueda de mayores niveles de alimentación tienen que formar parte del plan de generalización de cualquier comisión que se respete, por ser estos dos de los planteamientos que más preocupan a la población.

Potencial humano existe y no siempre se aprovecha bien. De acuerdo con los análisis, hoy participa en este movimiento el 34,7% de los tuneros en condiciones de aportar. Y cabría preguntarse si en todos los lugares la integración facilita el acceso a los modernos medios de computación.

Convencido también del valor que cobra el componente humano, Juan Antonio Díaz, jefe de departamento del Comité Central del Partido, dijo que lo que no podemos aceptar es que por desconocimiento, falta de orientación, negligencia o irresponsabilidad, se dejen de generalizar y de aplicar valiosas experiencias, o que no estén en su justo lugar otras tareas, no solo necesarias para el movimiento del Fórum, sino también para la vida y para el desarrollo del país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir