| 
                
            
            
              
                | 
                   
            
            
            1958 El Comandante Raúl
            Castro, Jefe del II Frente  
                          Oriental Frank País, le envía una carta
            al capitán  
                          del cuartel de La Maya, conminándolo a rendir  
                          la plaza
            para evitar el sacrificio innecesario de  
                          vidas humanas.  | 
                  | 
               
             
             
             1 de diciembre 
            1945 Constituida la
            Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM). 
            1958 Con el propósito de fijar la unidad entre el M-26-7 y el
            Directorio Revolucionario 13 de marzo, los Comandantes Ernesto Che
            Guevara y Faure Chomón, firman en El Escambray, el Pacto del
            Pedrero. 
            
            2 de diciembre 
            1873 Fuerzas mambisas, al
            mando del General Máximo Gómez, derrotan a las españolas en el
            combate de Palo Seco, Camagüey. 
            1928 Auspiciado por la Sociedad Pro Arte Musical, es inaugurado
            en La Habana, el teatro Auditórium (hoy Amadeo Roldán). 
            1948 Fallece en Nueva York, el famoso tamborero y compositor
            cubano José Luciano Pozo González (Chano Pozo). 
            1956 Desembarco en Las Coloradas de los expedicionarios del
            Granma. Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. 
            1958 Es asesinado en La Habana, el joven estudiante y
            revolucionario Fulgencio Oroz. 
            
            3 de diciembre 
            1833 Nace en Camagüey el
            médico Carlos J. Finlay, descubridor del mosquito Aedes Aegypty
            como agente transmisot de la fiebre amarilla. Es considerado el Día
            de la Medicina Cubana. 
            1958  El Comandante Camilo Cienfuegos dirige la palabra al
            liberado pueblo de Jarahueca, Las Villas, que se lanza a las calles
            para recibirlo. 
            
            4 de diciembre 
            1896 El General Antonio Maceo
            burla la trocha de Mariel a Majana, cruzando la bahía de Mariel en
            un bote. 
            1958 Sale al aire desde El Escambray, la emisora 8CR, de la
            Columna Invasora No.8 Ciro Redondo. 
            
            5 de diciembre 
            1958 El Comandante Raúl
            Castro, Jefe del II Frente Oriental Frank País, le envía una carta
            al capitán del cuartel de La Maya, conminándolo a rendir la plaza
            para evitar el sacrificio innecesario de vidas humanas. 
            
            6 de diciembre 
            1890 José Martí resulta
            electo presidente de Sociedad Literaria Hispano-Americana de Nueva
            York. 
            1963 El Comandante en Jefe Fidel Castro, resume el acto en la
            Ciudad Deportiva de La Habana, donde se gradúan 300 maestras del
            Instituto Pedagógico Makarenko. 
            1970 Se constituye la Federación de Estudiantes de la
            Enseñanza Media (FEEM) 
            7 de diciembre 
            1896 Caen en combate el
            Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo, y su
            ayudante, el capitán Francisco Gómez Toro. 
            1958 Luego de 14 días de intensos combates, fuerzas de la
            Columna 17 Abel Santamaría, apoyadas por otras del III Frente,
            rinden al cuartel de La Maya. 
            
            8 de diciembre 
            1958 Ante el empuje de los
            ataques rebeldes del II Frente Oriental Frank País, soldados de la
            tiranía batistiana abandonan el cuartel de San Luis. 
            1980 Muere asesinado en Nueva York, el compositor y músico
            inglés John Lennon, uno de los fundadores de The Beatles. 
            
            9 de diciembre 
            1824 El General Antonio José
            de Sucre, pone fin a la dominación española en Perú, al vencer en
            la Batalla de Ayacucho a las tropas colonialistas. 
            1958 Fallece el compositor y director de orquesta cubano,
            Abelardito Valdés, autor del danzón Almendra, entre otras obras
            musicales. 
            
            10 de diciembre 
            1898 Firma del Tratado de
            París, el cual pone fin legalmente a la Guerra
            hispano-cubano-americana e inicia la próxima intervención de los
            Estados Unidos en Cuba. 
            1903 Nace en La Habana la poetisa Dulce María Loynaz, Premio
            Cervantes (1992). 
            1948 Aprobada por la Asamblea General de la ONU, reunida en
            París, la declaración de los Derechos del Hombre. 
            1958 Fuerzas Rebeldes del
            I y III Frentes, alm ando del Comandante en Jefe Fidel Castro,
            inician el sitio a la guarnición bastistiana de Maffo, quienes se
            rinden el día 30. 
            11 de diciembre 
            1898 Mientras cumplía una misión en Washington, encomendada
            por el Consejo de Gobierno, fallece el Mayor General del Ejército
            Libertador, Calixto García Iñiguez. 
            1975 Cae en Angola el Comandante Raúl Díaz Argüelles,
            ascendido póstumamente a General de Brigada. 
            
            12 de diciembre 
            1898 Las fuerzas españolas
            abandonan la Villa de Guanabacoa. Posteriormente entra el Ejército
            Libertador al mando del brigadier Rafael de Cárdenas. 
            1958 La Columna Móvil del III Frente Oriental combate, en La
            Rueda con soldados batistianos, quienes se retiraban de cuartel de
            Aguacate. 
            
            1963 El Comandante Juan Almeida, viceministro primero de las
            FAR, clausura en la Ciudad Deportiva de La Habana, los I Juegos
            Deportivos Militares 
            13 de diciembre 
            1823 Muere Antonio Nariño, patriota de la independencia
            colombiana. 
            1958 Un pelotón de la Columna No.12 Simón Bolívar, vuela el
            puente sobre el río Jobabo, que divide a las provincias de
            Camagüey y Oriente. 
            14 de diciembre 
            1958 Cerca de El Cobre, en Puerto Moya, fuerzas del III Frente
            Oriental, atacan a una columna de soldados batistianos, defendida
            con tanques y otros medios blindados. 
            1982 La UNESCO declara al Centro Histórico de La Habana como
            Patrimonio de la Humanidad. 
            15 de diciembre 
            1958 Fuerzas de la Columna No.2 Antonio Maceo, atacan por
            segunda vez la guarnición que custodia la planta eléctrica de
            Iguará, la que dejan fuera de servicio. 
            1958 Combatientes de la Columna No.8 Ciro Redondo y del
            Directorio Revolucionario 13 de marzo, penetran en el central Santa
            Isabel. 
            16 de diciembre 
            1958 Aparecen cerca de la Plaza Maceo, en Camagüey, los
            cadáveres de los jóvenes revolucionarios Juan Félix Quintanilla,
            Antonio Suárez Domínguez y José Ramón Sánchez Artiles, quienes
            fueron torturados. 
            1963 El Comandante Ernesto Che Guevara, ministro de Industrias,
            clausura en La Habana, el acto de graduación de 398 obreros de las
            Escuelas Populares de Auxiliares de Estadísticas y de Dibujantes
            Mecánicos. 
            17 de diciembre 
            1830 Muere el libertador venezolano Simón Bolívar. 
            1893 José Martí participa en el mitin que se celebra en el
            club San Carlos de Cayo Hueso, donde se analizan las causas del
            movimiento revolucionario en Las Villas. 
            
            18 de diciembre 
            1958 El Comandante en Jefe
            Fidel Castro se reúne en Jiguaní con el Comandante Raúl Castro.
            Surge de esta reunión la cuarta fase de la ofensiva del II Frente
            Oriental Frank País. 
            1958 Luego de tres días de estar cercado y sitiado,
            combatientes de la Columna No.8 Ciro Redondo, al mando del
            Comandante Ernesto Che Guevara, toman el pueblo de Fomento. Primer
            municipio liberado en Las Villas. 
            
            19 de diciembre 
            1958 Fuerzas del I y II
            Frentes del Ejército Rebelde, bajo el mando del Comandante en Jefe,
            combaten con una columna enemiga en la finca San José del Retiro y
            liberan el pueblo de Jiguaní. En la acción caen el capitán
            Ignacio Pérez y otros heroicos combatientes. 
            1958 Combatientes de la Columna No.20 Gustavo Fraga, del II
            Frente Oriental Frank País, toman el cuartel de Caimanera, en
            Guantánamo, y liberan la ciudad. 
            
            20 de diciembre 
            1958 Integrantes de la
            Columna No.13 Ignacio Agramonte, atacan un convoy de soldados
            batistianos en La Cantera, kilómetro seis de la carretera del
            central Francisco a Guáimaro, causándoles numerosas bajas. 
            1968 Fallece el escritor norteamericano John Steinbeck (Premio
            Nobel de Literatura, 1962), autor de Las uvas de la ira, 1939, y Al
            este del Edén, 1952, entre otras obras. 
            
            21 de diciembre 
            1893 José Martí llega a
            Tampa Bay, procedente de Cayo Hueso, y se traslada a Ibor City, para
            participar en la reunión del club Ignacio Agramonte. 
            1958 Luego de volar el puente sobre el río Tuinicú,
            destacamentos de la Colmna No.2 Antonio Maceo, toman los cuarteles
            de Guayos y de Zulueta. 
            
            22 de diciembre 
            1958 Combatientes de la
            Columna No.8 Ciro Redondo, capturan el cuartel de Cabaiguán y
            liberan al pueblo. En la acción el Che se fractura un brazo. 
            1988 Firma de los acuerdo tripartitos entre Cuba, Angola y
            Sudáfrica, que permitirán la paz en África sudoccidental y la
            independencia de Namibia , entre otros compromisos. 
            
            23 de diciembre 
            1958 Combatientes de la
            Columna No.8 Ciro Redondo, y del Directorio Revolucionario, liberan
            Sancti Spíritus, mientras que el Che rindeel cuartel de Placetas. 
            1958 Integrantes de la Columna 19, del II Frente Oriental Frank
            País, toman la ciudad de Moa. 
            
            24 de diciembre 
            1893 Fallece el patriota y
            profesor matancero Eusebio Guiteras Font, quien fuera uno de los
            fundadores del Liceo de Matanzas. 
            1958 Luego de más de 40 días de intensos combates, fuerzas de
            las Columnas No.19, José Tey, y la No.17, Abel Santamaría, rinden
            el cuartel de Sagua de Tánamo y liberan al pueblo. 
            
            25 de diciembre 
            1958 Combatientes de IV
            Frente Oriental Simón Bolívar, asaltan y toman el cuartel de
            Puerto Padre. 
            1958 Che y Camilo se entrevistan en Yaguajay, donde acuerdan
            situar varias emboscadas para evitar la llegada de refuerzos de la
            tiranía batistiana. 
            
            26 de diciembre 
            1958 Combatientes de la
            Columna No.8 Ciro Redondo, rinden el cuartel de Caibarien. 
            1963 Atentado contrarrevolucionario de la CIA en la bahía de Siguanea,
            provoca tres muertos y 18 heridos en una lancha torpedera de la MGR. 
            
            27 de diciembre 
            1868 Carlos Manuel de
            Céspedes expide el Decreto de la abolición de la esclavitud en
            Cuba. 
            1958 Fuerzas de las Columnas No.3 y la No.1 José Martí,
            apoyadas por otros combatientes, asaltan el cuartel de Palma Soriano
            y liberan al pueblo. 
            
            28 de diciembre 
            1958 Combatientes del
            Directorio Revolucionario 13 de Marzo, al mando del Comandante Faure
            Chomón, liberan la ciudad de Trinidad. 
            1958 Fuerzas rebeldes de los Frentes Orientales II y IV, toman
            el pueblo de San Germán. 
            
            29 de diciembre 
            1958 Cumpliendo ordenes del
            Comandante Ernesto Che Guevara, el pelotón del capitán Ramón
            Pardo Guerra, descarrila y ataca el tren blindado del ejército
            batistiano, en Santa Clara, logrando su rendición. 
            
            30 de diciembre 
            1958 Luego de 20 días de
            intensos combates, la guarnición batistiana atrincherada en Maffo,
            se rinde a las tropas rebeldes dirigidas por el Comandante en Jefe
            Fidel Castro. 
            1958 Cae en la batalla de Santa Clara, el capitán invasor de la
            Columna No.8 Ciro Redondo, Roberto Rodríguez (EL Vaquerito) jefe
            del pelotón suicida. 
            
            31 de diciembre 
            1958 Después de 10 días de
            combates, los soldados batistianos atrincherados en el cuartel de
            Yaguajay, se rinden a las fuerzas rebeldes al mando del Comandante
            Camilo Cienfuegos. 
 |