INSTAN A DIMITIR A PRESIDENTE LITUANO

El presidente de Lituania, Rolandas Paksas, aplazó un viaje a Estados Unidos para enfrentar acusaciones de vínculos con la mafia y las peticiones de renuncia provenientes de miembros del Gobierno y del Parlamento. Paralelamente, el primer ministro lituano Algirdas Brazauskas y el presidente del órgano legislativo, Arturas Paulaskas, instaron al mandatario a dimitir. (PL)

AUSTRALIA PARTICIPARÁ EN PROGRAMA ANTIMISIL DE EE.UU.

Los planes del Gobierno de Australia de participar en el programa de defensa antimisiles de Estados Unidos recibieron fuertes críticas de la oposición, la cual teme que ese proyecto pueda desencadenar una nueva carrera armamentista. Según PL, el respaldo de aliados Incondicionales como Australia es importante para el sistema antimisiles estadounidense, debido a la necesidad de colocar un satélite rastreador de estaciones en otros países.

CUBA EN EL MUNDO

La epopeya librada por el pueblo cubano para lograr el regreso a la Isla del niño Elián González, secuestrado por los sectores anticubanos en Estados Unidos, es descrita en un libro presentado en Beijing, por la editorial Conocimiento del Mundo, con el auspicio de la Academia de Ciencias Sociales y su Instituto de Estudios de América Latina, y la Embajada de Cuba en China.

ASPIRA VIET NAM A ESCAÑO EN CONSEJO DE SEGURIDAD

El vicecanciller Le Van Bang afirmó que la candidatura de Viet Nam a miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU parte de su política exterior de paz, independencia, soberanía, diversificación y multilateralismo de las relaciones. Viet Nam es miembro de instituciones de la ONU, tales como el Consejo EconómicoÄSocial, la Comisión de Derechos Humanos, el Fondo para la Infancia, el Programa para el Desarrollo, el Fondo para Actividades de la Población, entre otras.

MUDAN AL HOMBRE DE HIELO

El llamado Hombre de hielo, cuyos restos de 5 000 años de antigüedad fueron encontrados congelados en los Alpes italianos, fue trasladado esta semana a un iglú construido especialmente en un museo para conservarlo frío y húmedo, dijeron las autoridades de la institución. Funcionarios anunciaron que edificaron el iglú para preservar mejor los restos del también conocido como Oetzi. (AP)

AUMENTA POBLACIÓN ÁRABE EN EE.UU.

La población árabe de Estados Unidos casi se ha duplicado en las últimas dos décadas, según un informe de la Oficina del Censo, el primero que distingue específicamente a ese grupo étnico. La Oficina contó casi 1,2 millones de árabes en Estados Unidos en el 2000, frente a 860 000 en 1990 y 610 000 en 1980. El 60% traza sus antepasados a tres países: Líbano, Siria y Egipto. La información del censo abarca hasta el 2000, por lo que no existen estadísticas que midan el impacto de los ataques terroristas del 11 de septiembre. (AP)

ARGENTINA: 1,8 MILLONES EN EMPLEOS INDIGENTES

Un millón 800 000 argentinos viven gracias a empleos de carácter indigente, como prostitución, recolección de basura, venta ambulante, tráfico de bienes robados y distribución de estupefacientes, reveló un estudio realizado por la Universidad de Buenos Aires que señala que estas personas representan el 12% de la Población Económicamente Activa (PEA) y que este tipo de empleo creció en un 70% en los últimos cuatro años. (NOTIMEX)

URUGUAYOS IRÁN A REFERÉNDUM EL DOMINGO

El jueves comenzó una virtual veda política de 48 horas de cara al referéndum que se realizará el domingo en Uruguay para decidir la suerte futura del monopolio petrolero estatal. Todas las actividades proselitistas finalizaron el miércoles a la medianoche para dar paso a un periodo de reflexión de los uruguayos. La convocatoria a las urnas incluye a 2 466 680 ciudadanos de más de 18 años. (AP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir