|
AIBA confirma para Beijing el próximo Mundial
Posible boxeo en
Universiadas, como demostración
Miguel
Hernández
El turco Caner Doganeli,
secretario general de la AIBA, reveló que el próximo Mundial de
mayores tendrá por sede a Beijing, en el 2005, mientras en junio
del 2004 el Juvenil (sub 19) será en Sudcorea.
La designación de estas
principales competiciones nuevamente en Asia vuelve a convertir en
complicada la participación del boxeo del llamado Tercer Mundo,
desde el punto de vista económico, aunque la selección de Beijing
se justifica por ser la ciudad olímpica del 2008 por lo que
aprovechará la justa para afinar preparativos y dar un espaldarazo
al desarrollo de este deporte a tres años de los Juegos.
De las 12 versiones
anteriores, solo tres se realizaron en el continente americano
(1974, La Habana; 1986, Reno y 1999, Houston) y la gran mayoría ha
tenido por sede a Europa. La edición de este 2003, en Bangkok,
Tailandia, padeció una notable ausencia de países de América
Latina y África.
Doganeli confirmó a
este redactor, desde Estambul, las intenciones de la AIBA de incluir
al boxeo dentro de los Juegos Mundiales Universitarios en la
próxima versión del 2005, en la ciudad turca de Izmir, "como
deporte de demostración" y se espera organizar un campeonato
mundial en noviembre del 2004.
Reconoció el fracaso de
una proyectada Serie Mundial para este noviembre con la
participación de los mejores boxeadores aficionados de los cinco
continentes, que competirían en diversas ciudades del universo en
forma de circuitos Grand Prix "porque algunos países no se
mostraron entusiasmados y al no aparecer patrocinadores fue
suspendida".
La ciudad mexicana de
Tijuana auspiciará entre el 12 y 20 de marzo próximo el primero de
los dos preolímpicos señalados para América, continente que
cuenta con 64 plazas para la fiesta del deporte en el próximo
verano.
En los Panamericanos de
Santo Domingo, Cuba, con 8 tickets, cargó con el mayor botín y
enviará a la reunión tijuanense a hombres en las divisiones de 57,
64 y más de 91 kilogramos, para intentar redondear a su equipo
completo para la cita olímpica, donde se competirá en 11 en lugar
de los 12 pesos de ediciones anteriores.
Los cubanos deben
escoger su trío de representantes tras el campeonato nacional, a
fines de enero próximo.
República Dominicana
con 3 (51-64-75 kg), Estados Unidos 3 (57-64 y más de 91), Colombia
2 (48-57), México 2 (81-54), Puerto Rico 1 (60) y Venezuela 1 (64)
completan la veintena de los ya clasificados.
El tercer Preolímpico,
y último chance, será del 4 al 11 de abril en Río de Janeiro, y,
como en Santo Domingo y Tijuana, conquistarán la papeleta los dos
finalistas en cada peso de los 48 hasta los 81 kg y los campeones en
91 y más de 91 kg. |