MANAGUA, 21 de noviembre (PL).—
Fuertes críticas hace hoy la prensa local al presidente nicaragüense
Enrique Bolaños, por decir a la jueza Juana Méndez que "ni
vio, ni escuchó, ni conoció de corrupción", cuando acompañó
al ex gobernante y reo Arnoldo Alemán.
A tres días de concluir la etapa
final de testificación y comprobación de causas contra el ex
mandatario, suman más de 20 los funcionarios del Gobierno y
miembros del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) que han sido
llamados a declarar.
Desde agosto de este año Alemán
permanece detenido en la Dirección de Investigaciones Criminales
(DIC). Con anterioridad estuvo nueve meses recluido en su vivienda
El Chile, al sur de Managua.
Sobre el reo pende un desfalco de más
de 100 millones de dólares y el blanqueo de unos 10 millones, por
lo que puede ser sancionado de 10 a 25 años de prisión.
La víspera, Bolaños acudió al
tribunal sin informarse a la prensa y con extremas medidas de
seguridad, ya que "por cuestiones de trabajo", dijo, no
pudo asistir a una cita previa para ser entrevistado por la jueza.
Según trascendió a la prensa —la
cual no pudo obtener declaraciones del mandatario— este negó
conocer de las acciones fraudulentas del expresidente, aun cuando él
era la segunda figura en importancia del Gobierno.
Para tratar de demostrar su
"inocencia" en el caso denominado "La huaca",
expresó que nunca utilizó, ni montó en el helicóptero que
empleaba el ex gobernante, adquirido ilegalmente con fondos del
Estado.
Indico que él empleaba el de Carlos
Pellas, uno de los mayores capitalistas de Centroamérica.
Bolaños es criticado por haber
compartido la vicepresidencia y no denunciar los abusos de poder y
actos de corrupción cometidos por Alemán durante su mandato
(1997-2002).
De acuerdo con un documento
circulado, ya que ni fotos permitieron tomar durante su presencia en
los tribunales, se niega que el Presidente esté involucrado en los
indecorosos actos cometidos por Alemán y otros ex funcionarios.
En la audiencia, además de Méndez,
participaron el procurador penal, Iván Lara, la fiscal Mayra Paiz y
los defensores Mauricio Martínez y Mario Delgado.
Para hoy está prevista la entrevista
al vicepresidente José Rizo, quien también aparece en una lista de
testigos de los hechos que se le imputan al ex gobernante.
A estos nuevos testimonios se unen
cerca de mil folios con pruebas documentales entregadas por el
procurador Iván Lara.
Según los especialistas, el juicio
contra Alemán debe efectuarse en el primer trimestre del próximo año,
esperándose sea condenado de 10 a 25 años de prisión.