Discriminan a mujeres estadounidenses

WASHINGTON, 21 de noviembre.— La discriminación de la mujer norteamericana en la relación trabajo-salario se mantiene a pesar de que existe una sensación de igualdad en los últimos 20 años, dice un estudio dado a conocer aquí.

Las féminas estadounidenses ganan una quinta parte menos que los hombres según la Oficina de Contabilidad General (OCG), la cual tomó en cuenta para su análisis elementos como la ocupación, raza, estado civil, la industria y antigüedad en el puesto de trabajo, según un despacho de PL.

En la actualidad, una mujer gana 80 centavos de cada dólar que gana un hombre. La cifra se ha elevado desde 1975 cuando obtenían 59 centavos.

El sector femenino constituye más del 46 por ciento de la fuerza laboral del país.

El documento de la OCG atribuye las causas de que se mantenga esa manifestación de discriminación a diferentes patrones de trabajo entre los sexos y a que la mujer se ve en desventaja por su frecuente doble papel como trabajadora y responsable del hogar y la familia.

Por otra parte, según datos oficiales, en Estados Unidos carece de seguro médico el 13 por ciento de las mujeres de raza blanca. La tasa asciende al 42 por ciento en el caso de las latinas, al 25 las americanas de origen asiático y al 23 de las afroamericanas.

Además, cada año son víctimas de la violencia, malos tratos, violencia sexual o de abuso emocional más de dos millones y medio de norteamericanas. Unas 700 mil mujeres son víctimas de violación o de agresión sexual.

De cada cinco pacientes que acudieron a las salas de urgencia de los hospitales estadounidenses una era víctima de conflicto en el hogar.

Como resultado de la violencia contra la mujer, la economía norteamericana tiene pérdidas anuales de 100 millones de dólares por concepto de sueldos y salarios que dejan de percibirse, de licencia por enfermedad, ausentismo y descenso de productividad.

El mundo de hoy es muy diferente de lo que era en 1983, pero tristemente algo que ha permanecido es la brecha salarial entre hombres y mujeres, declaró en referencia al estudio la representante Carolyn Maloney, demócrata de Nueva York.

Después de tomar en cuenta muchos factores externos, parece que todavía, en el fondo de todo, los hombres heredan un bono anual solo por ser varones, precisó al referirse a la diferencia todavía existente.

Otros datos proporcionados por la OCG aseguran que los hombres con niños parecen ganar más y tienen en sus bolsillos casi un dos por ciento más, como promedio, que sus homólogos sin hijos.

Por el contrario, las mujeres con niños ganan alrededor de un 2,5 por ciento menos que las que no tienen descendencia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir