SANTO DOMINGO, 9 de octubre (PL). —
Escritores, músicos y artistas plásticos de 12 países iniciarán
mañana la última sesión en Santo Domingo del Primer Congreso
Internacional de Metapoesía que abarca coloquios, recitales,
conciertos y exposiciones.
El escritor Darío Tejeda, quien dio
a conocer el programa, informó que 19 artistas plásticos
presentarán la exposición de arte metaonírico "Imagen
Lúdica" como parte del congreso que tendrá como sede la Casa
de Teatro y la Casa de la Metapoesía, ambas en Santo Domingo.
El tema del congreso es
"Metapoesía y creación literaria en los albores del siglo
XXI", sobre lo cual se presentarán 26 ponencias, además de la
exhibición de video-conferencias, una muestra de arte multimedia y
poesía visual y el concierto "Metapoemas del Caribe de la
agrupación sinfónica The Music Trust, de Nueva York.
El programa se iniciará con la
jornada "La metapoesía en la calle", que incluye pintura,
música y metapoesía, seguida de la inauguración de la exposición
"Imagen Lúdica" y la puesta en circulación de varios
libros, editados por Delfos Editores y Meta Studio Press.
Entre los escritores extranjeros que
asistirán al congreso se encuentran Miriam Mireles, de Venezuela;
Livia Díaz y Antonio Reyes, de México; Bismar Galán, de Cuba;
Jorge Piña, Karina Rieke, Joel Almonó y Otto Oscar Milanese, de
Estados Unidos, y Marcio Catunda, de Brasil.
Entre los músicos extranjeros que
participarán se encuentran Liuh-Wen Ting (China), Mari Kimura
(Japón), Inessa Zaretzky (Rusia), Jorge Ávila (Honduras) y David
Cerutti (Ítalo-americano).
El congreso es organizado por el
Círculo Internacional de Estudios Metapoéticos y el Movimiento
Internacional de Metapoesía, con el apoyo de la Fundación
Dominicana Culturarte, de Nueva York, y Casa de Teatro en Santo
Domingo.
La primera sesión del congreso se
inició a principios de año en Casa de Teatro y la segunda se
organizó paralelamente a la VI Feria Internacional del Libro Santo
Domingo 2003.
Estos encuentros parten de la
aseveración del poeta y lingüista francés Henry Meschonnic
"El poema es metalenguaje" y la búsqueda de un estilo
diferente en la poesía (metapoesía).