Celebran en Ginebra la 109 Conferencia de la Unión Interparlamentaria

Tailandia fue elegida como la próxima sede de la Conferencia de la Unión Interparlamentaria (UIP) en abril del 2004 al cancelarse Londres por no estar dispuesto el Reino Unido a otorgar visas de entrada a todos los posibles representantes del Parlamento de Zimbabwe. Esta decisión la adoptó el Consejo de la UIP en votación nominal por 132 a 87 votos.

El Consejo de la UIP aprobó la propuesta del Comité Ejecutivo de dar baja por no efectuar los pagos correspondientes a los Parlamentos de Estados Unidos de América, Georgia, Liberia, Paraguay, Islas Marshall y Malawi. Por otra parte, también causaron baja los Parlamentos de Iraq, por desaparecer tras la ocupación de Estados Unidos, y el de Guinea Bissau por haber sido disuelto debido al reciente golpe de Estado ocurrido en ese país.

Durante la Conferencia de Ginebra, se eligieron los nuevos miembros del Comité Ejecutivo de la UIP, así como los efectivos y suplentes de las diferentes Comisiones y Comités que estaban vacantes, a propuesta de los diferentes grupos geopolíticos.

Fueron aprobadas resoluciones específicas sobre los temas abordados por las 3 Comisiones Permanentes de la UIP.

La delegación cubana estuvo presidida por Jaime Crombet, vicepresidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, e integrada por Ramón Pez Ferro, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, y por Ada Martínez y Manuel Sánchez, funcionarios cubanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir