Latinoamericanos del G-22 unificarán posiciones 

BUENOS AIRES, 3 de octubre.— Los cancilleres y ministros de Comercio de los 12 países latinoamericanos que integran el G-22 más sus pares de China, Sudáfrica y Egipto se reunirán la semana próxima en Buenos Aires para unificar políticas frente a los subsidios de los países industrializados, informó a la AFP una fuente de la Cancillería argentina.

Se trata de la primera reunión del flamante grupo —que integran países de América Latina, África y Asia— luego de la fracasada reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) el 14 de septiembre pasado en México que se suspendió sin que se pudiera avanzar en un acuerdo para instaurar un nuevo régimen de comercio global.

La reunión, que se llevará a cabo el viernes 10 y fue impulsada por el canciller argentino, Rafael Bielsa, se enmarca en la decisión del presidente, Néstor Kirchner, de cumplir un papel activo en la añeja lucha de los países pobres por quebrar las barreras comerciales, sobre todo agrícolas, de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Japón.

El objetivo es lograr una posición común frente a la reunión de la OMC prevista para diciembre en Ginebra, dijo la fuente.

Otro tema que estará en debate será acordar una posición común respecto de la "cláusula de paz" impuesta por Estados Unidos y la UE para impedir que los demanden ante la OMC las naciones afectadas por los subsidios que vuelcan a la exportación y la producción.

En principio, la cláusula vence el 31 de diciembre próximo y los países desarrollados intentan prolongarla.

La mayoría de los integrantes del G-22 interpreta que a partir del vencimiento los subsidios deben quedar automáticamente prohibidos y que, cuando se demostrase un perjuicio, las potencias tendrían que otorgar compensaciones económicas a las naciones afectadas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir