Últimos días del XVIII Festival de La Habana

Este sábado, a las 4:00 p.m., se presentará en la sala Caturla, del teatro Amadeo Roldán, el cellista norteamericano Michael Severens, acompañado por la pianista Inés Almaguer, con obras de Igor Stravinski, Lukas Foss y Marlon Nobre, y dos horas después, el dúo de Puerto Rico, Enmanuel Oliveri (viola) y Rafael Sueiras (piano) con un programa de autores americanos.

Como novedad de este Festival, auspiciado por la Asociación de Músicos de la UNEAC y con el concurso del Instituto Cubano de la Música, el domingo habrá una jornada dedicada a las bandas en el Amadeo, a las 11:00 a.m. Allí estarán la Banda Nacional de Conciertos, la Provincial de La Habana y la del Hospital Psiquiátrico, para estrenar 6 para 6, del colombiano Andrés Posadas (viajó a esta capital especialmente para el evento) y Mini Males, del maestro Roberto Valera, y ejecutar Caribe Nostrum, de Guido López Gavilán.

La clausura será, en el propio auditorio, a las 5:00 p.m., con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, donde se producirá el estreno mundial de Sinfonía traviesa, de Calixto Álvarez, dedicada al sesquicentenario del nacimiento de José Martí, y de Dos versiones sinfónicas, de Alfredo Diez Nieto. Como punto culminante, el saxofonista alemán Detlef Bensmann asumirá la primera audición en Cuba de Hot Sonata (suya es la versión orquestal), de su compatriota Eewin Schulhoff.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir