Gira nacional de poetas y trovadores por el Bicentenario de Heredia

Una Estrella Roja se expande por la Isla

Sonia Sánchez

Un grupo de lo más representativo de la joven vanguardia artística cubana actual integrado por 30 poetas y cinco trovadores de todo el país, desarrollará por varias regiones de la Isla un programa que bajo la denominación de Estrella Roja, rendirá homenaje a José María Heredia en el Bicentenario de su nacimiento.

El proyecto, que se inserta igualmente en el contexto del sesquicentenario del natalicio de José Martí, es un vínculo entre la memoria histórica y la contemporaneidad, un homenaje desde la creación para mostrar nuestras conquistas y el valor del proyecto cubano partiendo de dos figuras fundacionales en los ideales de nuestra identidad nacional, destacó en conferencia de prensa Iroel Sánchez, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL).

Auspiciada por el ICL y la Brigada Hermanos Saíz, la gira toma el nombre de un poema de Heredia escrito bajo el signo de la nostalgia por la abortada conspiración Rayos y Soles de Bolívar y en momentos en que, por su condición revolucionaria, trataba de emigrar clandestinamente de su Patria.

Los participantes en Estrella Roja, de cuya obra se preparará una antología, partirán de Ciudad de La Habana el 5 de octubre hasta Santiago de Cuba, donde quedará inaugurada la celebración para culminarla el 20 de este mes (Día de la Cultura Cubana) en la capital, con un recital de poesía y canciones y la presentación de un disco sobre temas martianos.

Durante los 15 días de intercambios junto a creadores locales y al público en general, los escritores y artistas concurrirán a centros de trabajo, de estudio y unidades militares. Destacarán las visitas al Batallón de la Frontera (Guantánamo), al Palacio del Himno (Bayamo), la Trocha de Júcaro a Morón (Ciego de Ávila) y al Mausoleo del Che (Villa Clara).

Los organizadores adelantaron a la prensa que para recordar los 200 años del nacimiento (31 de diciembre) del autor de Oda al Niágara, la Editorial Letras Cubanas entregará una antología completa de su obra, se presentarán Los días del verano, de Lourdes González, premio de poesía Bicentenario de Heredia, y otros libros.

Por su parte, Alpidio Alonso, presidente de la Asociación Hermanos Saíz, precisó que el 18 de octubre próximo suman 17 los años de fundada la organización, oportunidad para reconocer el loable trabajo de muchos jóvenes y otorgar a dos figuras relevantes de nuestra cultura, Alicia Alonso y Alfredo Guevara, el premio Maestro de Juventudes. El acto central será el propio día, a las 4:30 p.m., en el Memorial José Martí.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir