|
Inauguran sitio web
sobre presencia del Che
en el Escambray
Juan
Antonio Borrego
SANCTI
SPÍRITUS.— Che entre nosotros, sitio web dedicado a la presencia
del Guerrillero Heroico en la Sierra del Escambray durante los
últimos meses de la guerra de liberación nacional, fue inaugurado
la víspera aquí por Rolando Alfonso Borges, jefe del Departamento
Ideológico del Comité Central.
El dirigente partidista
elogió la calidad de la publicación, la seriedad con que han
laborado en ese frente los profesionales espirituanos, y destacó la
presencia de la prensa cubana en el actual debate ideológico.
Llamó a potenciar
iniciativas como estas en todo el país y a no descansar en el
propósito de hacer llegar la verdad sobre Cuba a todo el mundo.
Concebido en el contexto
del aniversario 45 del arribo del Che a esta región, el nuevo sitio
web, que puede localizarse en la dirección www.escambray.islagrande.cu/che.html,
es el resultado del trabajo conjunto de la Unión de Periodistas en
Sancti Spíritus y el periódico provincial Escambray.
El sitio contiene
decenas de materiales periodísticos, fotografías y documentos que
revelan el complejo panorama político que enfrentó el Che tras su
llegada a Las Villas al frente de la Columna Invasora número 8 Ciro
Redondo, y su ejemplar acción para unificar las fuerzas rebeldes
que operaban en el centro del país.
Asimismo aborda,
mediante la obra periodística de varios colegas, la epopeya
libertadora en los meses finales de 1958, incluida la liberación de
estratégicos poblados y ciudades de la zona, como Güinía de
Miranda, Fomento, Cabaiguán, Guayos y Sancti Spíritus, entre
otros.
Una cronología que
recoge el paso del Comandante guerrillero por este territorio, desde
su llegada el 16 de octubre de 1958 hasta su partida rumbo a Santa
Clara el 23 de diciembre del propio año, también forma parte del
material que desde ayer está a disposición de los internautas.
Che entre nosotros se
une a otros espacios similares del periódico Escambray como Kmilo,
Bandidismo en Las Villas, Cinco Héroes y Lebrije, además de los
suplementos Ciencia y Técnica, Vitrales y Arriero, estos dos
últimos dedicados a la cultura y al Plan Turquino, respectivamente. |