Pleno del Partido en Granma

Hacer avanzar más la agricultura urbana

Pedro Mora

BAYAMO (M.N).— El Pleno ordinario del Comité Provincial del Partido en Granma debatió con profundidad el papel desempeñado por la militancia partidista en el desarrollo de la agricultura urbana y sus correspondientes subprogramas.

La reunión estuvo encaminada a alcanzar niveles superiores de alimentos para la población, por encima de los resultados que ubicaron a la provincia entre las tres de mejor desempeño en el país.

El Pleno destacó que no obstante el crecimiento del consumo de hortalizas por la población, todavía es insuficiente porque estas no llegan a muchos lugares.

Las intervenciones de los miembros del Comité Provincial criticaron a los municipios incumplidores en el promedio de 20 trabajadores por hectárea en los organopónicos con nuevos sistemas de riego, porque perjudican los planes de esas instalaciones y el programa de empleo. Al respecto se tomaron acuerdos con la finalidad de resolver la situación en breve tiempo.

Los análisis también abarcaron la necesidad de incrementar y utilizar mejor los convenios de producción pecuaria. En tal sentido destacaron que en lo relacionado con porcinos el territorio exhibe nacionalmente buenos resultados, pero que pueden ser superiores.

Angelina Vázquez al intervenir en los debates precisó que la crianza de cerdos por la Empresa del sector debe aprovechar mejor los desechos líquidos del combinado de helados y quesos de Bayamo, pues hay opiniones de que no se recogen totalmente y se crean dificultades. Posteriormente intervino Juan Pérez, delegado del Ministerio de la Agricultura, quien expuso las vías para resolver el problema.

Acerca del papel desempeñado por las organizaciones de base del Partido se dijo que es evidente el avance en sus métodos y estilo de trabajo en la agricultura urbana, pero subsisten dificultades como la falta de profundidad en los análisis, y preparación de los temas.

Manuel Rodríguez Puig, miembro del Buró Provincial del Partido; al resumir el evento expuso los objetivos de la nueva etapa emulativa por la sede del 26 de Julio, y ubicó a la lucha contra el delito entre las principales prioridades.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir