Cuba sede de reunión sobre proscripción de 
armas nucleares

JUAN DIEGO NUSA PEÑALVER

Cuba acogerá el 5 y 6 de noviembre próximos el XVIII periodo ordinario de sesiones de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL).

Fuentes de la Cancillería de la Isla dijeron que esta es la primera vez que una reunión de este tipo se efectúa en el Caribe.

Esas mismas fuentes indicaron que La Habana otorga gran importancia a ese encuentro, que se ubica en los pasos dados por el país en favor de la paz y el compromiso de impulsar el desarme nuclear en todo el planeta.

A esta Conferencia están invitados los 33 países de la subregión miembros de OPANAL, las cinco potencias nucleares reconocidas (EE.UU., Rusia, Gran Bretaña, Francia y China), Holanda y organizaciones no gubernamentales vinculadas a este tema.

También asistirán organizaciones internacionales relacionadas con estos asuntos.

El 23 de octubre y el 4 de noviembre del 2002 Cuba se incorporó al Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco) y al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), respectivamente.

Con la realización de esta Conferencia, el Gobierno cubano da una señal adicional de la prioridad que otorga el país a las cuestiones del desarme nuclear.

Además, reafirma la voluntad política de la nación antillana de contribuir activamente a la plena aplicación de los instrumentos internacionales jurídicamente vinculantes existentes en esta esfera. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir